Mª Dolores’s research while affiliated with University of Granada and other places

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (43)


CONDICIÓN HUMANA Y PRÁCTICAS PROFESIONALES DEL INVESTIGADOR EDUCATIVO
  • Chapter

December 2020

·

1 Read

García Perea

·

M. Dolores


Figura 3. Academia gastronómica de Madrid. Fuente: Estampa, 14-1-1933, p. 71. 
Figura 6. Primera fotorreceta en la que una cocinera enseñaba a preparar el plumpudding inglés. Fuente: La Última Moda, 15-2-1903, p. 13. 
Revista de Comunicación Vivat Academia LA COMUNICACIÓN PERIODÍSTICA DE LA GASTRONOMÍA EN ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1900-1936)
  • Article
  • Full-text available

March 2017

·

225 Reads

RESUMEN Durante el primer tercio del siglo XX, la gastronomía fue un tema de interés en la prensa española, que recogió abundantes noticias y artículos de notables cocineros como Ignacio Doménech y Teodoro Bardají, pero también de reconocidos periodistas y escritores –Dionisio Pérez, Pardo Bazán, Carmen de Burgos-que reivindicaron la defensa de la cocina nacional, abogaron por mejorar y ampliar la enseñanza culinaria doméstica y profesional y divulgaron asuntos de historia gastronómica e innovaciones y avances técnicos. En el presente trabajo se expone el análisis de la gastronomía en revistas ilustradas, semanario y diarios de la época a través del catálogo online de la Biblioteca Nacional. Los resultados muestran, por una parte, el valor de la prensa como una fuente primordial para conocer la historia de la gastronomía en España en un período poco investigado y, paradójicamente, bastante reprobado; por otra, la abundancia de los documentos hallados, mucho de ellos inéditos, permite confirmar el importante movimiento gastronómico que hubo en España durante esos años. PALABRAS CLAVE Gastronomía – Periodismo-Historia-Siglo XX – Culinaria española – Comunicación periodística.

Download

UNA EXPERIENCIA COLABORATIVA DE DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE LIDERAZGO EN ALUMNADO DE FLORIDA UNIVERSITÀRIA

January 2013

·

58 Reads

·

2 Citations

·

Mª Dolores

·

·

[...]

·

Borrás Profesora

Resumen El modelo educativo de Florida Universitària planifica en sus grados el desarrollo de competencias sociales a través de proyectos integrados. En 4º curso el objetivo es desarrollar la competencia de liderazgo, de forma experiencial: el alumnado de 4º de Grado de Maestro/a de Infantil asume el rol de líder de equipos de trabajo de proyecto integrado de 1º. Se desarrolla un proceso de formación en liderazgo creativo y transformador que inspira a las personas, adoptando una actitud proactiva, estimulando el entusiasmo por los objetivos compartidos, tomando decisiones y siendo capaz de orientar el desempeño de los demás. Contando con un equipo docente multiprofesional con diferentes roles. Texto de la comunicación 1. OBJETIVO El objetivo es presentar una experiencia innovadora para el desarrollo de la competencia de liderazgo. El modelo educativo de Florida Universitària planifica el desarrollo de competencias sociales a lo largo de los cuatro años del título. El alumnado participa en cada curso en un proyecto integrado de carácter interdisciplinar a través del cual se desarrollan las competencias sociales y técnicas. La competencia de liderazgo se sitúa en 4º curso y para ello se ha diseñado un proceso de enseñanza-aprendizaje a través del cual el alumno/a adquiere dicha competencia a través de la formación, la experimentación y la reflexión personal y profesional. La experiencia se ha desarrollado con el alumnado de 4º curso de Grado en Maestro/a de Infantil. La formación ha consistido en seminarios y talleres impartidos por un profesor experto, la experimentación se ha realizado a través del ejercicio de liderazgo de equipos de trabajo de 1º curso, y el proceso de reflexión personal y profesional se ha realizado con una profesora que ha actuado como coach. 2. DESARROLLO Florida Universitària (www.floridauniversitaria.es) es un centro adscrito a la Universitat de València y a la Universitat Politècnica de València, desde 1993, que imparte titulaciones de grado y postgrado, en los ámbitos de empresa, turismo, ingeniería, educación y TICs.


Avisos, anuncios, reclamos y publicidad en España. Siglo XVIII y XIX

January 2012

·

290 Reads

·

4 Citations

Ámbitos Revista Internacional de Comunicación

Resumen: Este artículo analiza diversas manifestaciones publicitarias aparecidas en la prensa española de los siglos XVIII y XIX. Considerando que la publicidad moderna nace en los países primero industrializados en torno a esas fechas, esta investigación se ha planteado la hipótesis de que en España, aun con retraso, se inició un proceso similar. Para la recopilación y selección de hechos, hemos utilizado las colecciones digitalizadas de portales que recientemente ofrecen el acceso libre a sus fondos; en particular, los de la Biblioteca Nacional de España, el Archivo de Revistas Catalanas Antiguas y la Hemeroteca Municipal de Madrid. Abstract: This article analyses several public advertising manifestations published in the Spanish press during the 18th & 19th centuries. Considering that the modern advertising is born in the first industrialized countries at that time, this investigation has presented the next hypothesis: In Spain, still with delay, a similar process was initiated. In order to compile and select the facts, we have used the digitalized collections of different sites that recently offer free access to its contents; in particular, the ones allocated in the Spanish National Library, the old Catalonian magazines and the Newspaper Library of Madrid.


Experiencias Docentes Gymkhana Matemática para estudiantes universitarios por la Ciudad Universitaria de Madrid

October 2011

·

299 Reads

·

1 Citation

Este artículo recoge la experiencia del Grupo de Innovación Educativa(GIE) “Pensamiento Matemático” de la Universidad Politécnica de Madrid(UPM) en la realización de una Gymkhana Matemática por el campus deMoncloa en la Ciudad Universitaria de Madrid que tuvo lugar el 30 de septiembre de 2011.


Figura 1. Sección Videoteca. La Moncloa. Fuente: Web de La Moncloa. Gobierno de España.
Figura 3. Buscador de Notas de Prensa. Gabinete de Prensa del Ministerio de Cultura. Fuente: Sección web del Ministerio de Cultura. Búsqueda en las Notas de Prensa. Gabinete de Prensa.
Portales para la comunicación estratégica de las instituciones políticas

April 2011

·

52 Reads

Revista Ibero-Americana de Ciência da Informação

Este artículo es una aproximación al estudio de las fuentes de información para la comunicación estratégica de las instituciones políticas. Con este objetivo las autoras presentan a la comunidad científica el escenario de trabajo de una investigación en curso, tendente a definir la panorámica de las fuentes de información ligadas al área de relaciones informativas y comunicativas de los ministerios del Estado Español. Mediante una revisión de las sedes web de prensa se define la tipología de las fuentes, se establece el nivel de desarrollo que presentan, y se concluye en su papel de intérpretes del proyecto institucional del gobierno. Palabras clave: Fuentes de información. Evaluación de la internet. Valor estratégico de la información. Comunicación estratégica. Comunicación política.


Figura 5: Arcos que representan: la zona de captación por parte del partido p de: un votante v (figura a) y la de dos votantes v1, v2 (figura b), al variar su posición en el entorno
Política y Geometría

April 2011

·

109 Reads

1 de abril de 2011 Resumen En este trabajo se aplican conceptos matemáticos al planteamiento de un problema de competición política. Se desarrolla y se implementa además un método que usa herramientas relacionadas con la geometría computacional para la resolución de dicho problema, probándose dicho método en un ejemplo basado en la política española.


Organization of University Level Guidance in the European Higher Education Area: the School Counseling Centre Organization of University Level Guidance in the European Higher Education Area: the School Counseling Centre

December 2010

·

16 Reads

·

1 Citation

Electronic Journal of Research in Educational Psychology

Due to the new European Higher Education Area (EHEA) requirements, guidance andtutorship play a significant part, never considered before, in learner's education. To deal with these aspects, Universities have guidance departments outside the institutions as well as Tutorial Innovation Plans that, most of them, turn into Tutorial Action Plan. Because of these plans are isolated actions aimed just at part of the students, these lines are meant to tackle a learner's guidance procedure which is planned and joined in the University organization structure and which is aimed at all the students. This action is carried out from theexperience of the Guidance Unit set up in the Facultad de Ciencias de la Educación to the University of Granada. It is a flexible model that allows every institution to deal with students' guidance according to the requirements of the new university paradigm.


¿ puede la TeRapia aRTísTica seRViR a la educación?

January 2010

·

129 Reads

·

14 Citations

Escuela Abierta

RESUMEN En el artículo se plantea una revisión bibliográfica sobre las aportaciones y potencialidades de la terapia artística en general, y en particular en el ámbito educativo. Pretende un primer acercamiento al tema para los lectores profesionales de la educación indicando alguna de sus características, que pueden con-tribuir a la mejora de este ámbito. Para ello haremos un recorrido por los aspectos que creemos aporta la terapia artística al crecimiento y desarrollo de la personalidad desde un punto de vista terapéutico, educador y reeducador y su posible utilidad en el ámbito escolar y educativo. ABSTRACT The article presents a bibliographical review on the contributions and potential of art therapy in general and particularly in education. It seeks to make a first approach to the professional readers of education indicating some of its characteristics, which may contribute to improving this area. To do this we will review the aspects that we believe art therapy provides in the growth and development of personality from a therapeutic, educator's and re-educator's standpoint, and its potential use in schools and edu-cation.


Citations (13)


... Following on from the description of the team and its roles and functions, we describe how the experience has been undertaken in the academic course 2013-2014, and which is based on that of the previous year (Gómez et al, 2013 ). ...

Reference:

Value Co-creation, Collaborative Learning and Competences in Higher Education
UNA EXPERIENCIA COLABORATIVA DE DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE LIDERAZGO EN ALUMNADO DE FLORIDA UNIVERSITÀRIA

... Cual lo registramos en la Tabla 3, en el contexto de la didáctica de las ciencias se han hecho investigaciones relacionadas con el proceso de enseñanza y aprendizaje en torno al agua y en la mayoría de ellas se la relaciona con los siguientes ejes temáticos: los problemas socioambientales (Díaz-Moreno & Jiménez-Liso, 2013;Castelltort & Sanmartí, 2013;Lacosta, Sánchez & Fernández, 2006;Cardona, Afanador & Lopera, 2013); como contenido que favorece la elaboración de modelos de representación (Márquez, 2002); como tema que favorece un proceso de complejización del pensamiento (Fernández & Solís, 2011). Los ejes temáticos que mencionamos corresponden a los resultados de investigaciones en países como España, Colombia y Brasil, pero también es posible ubicar en otros contextos el gran interés por la investigación didáctica en torno al contenido del agua. ...

Los conocimientos de los alumnos de secundaria sobre los fenómenos de contaminación de las aguas
  • Citing Article

... The isotopic data used here correspond to two samples from 1985: sample T1 and a sample from the Yesa reservoir (Table 4). The δ 18 Oδ 2 H isotopic ratio for these waters (and other unpublished data from the Yesa reservoir in 2012 and one sample from a borehole in Tiermas; Baeza et al., 2000;Fig. 3) is close to the Global Meteoric Water Line δ 2 H = 8·δ 18 O + 10, defined by Craig (1961), the Regional Meteoric Water Line for Spain δ 2 H = 8·δ 18 O + 9.27 (Díaz-Teijeiro et al., 2009) and also to the Local Meteoric Water Line, δ 2 H = 5.6·δ 18 O − 7.6 (Baeza et al., 2000), which supports a meteoric origin for these waters (Fig. 3). ...

ESTUDIO PARA CARACTERIZAR, EVALUAR Y PROTEGER LAS AGUAS MINERALES Y TERMALES DE UNA COMUNIDAD: ARAGÓN
  • Citing Article

... En los intentos actuales por clasificar las formas tradicionales de la publicidad en la prensa del siglo XIX se ha distinguido entre avisos, anuncios y reclamos, dejando fuera de la lista a los comunicados (Fernández Poyatos & Feliu García, 2012: 316) A pesar de que todos ellos tienen en común el ser formas de comunicación pagada en prensa, la profesora Mª Dolores Fernández Poyatos sitúa -ya desde su tesis doctoral-a los comunicados fuera del ámbito publicitario, porque, siguiendo las recomendaciones del publicista Julián Bravo, considera que estarían más relacionados "con la información religiosa, política, social…, quedando lo comercial reservado" exclusivamente para los anuncios (Fernández Poyatos, 2006: 87). ...

Avisos, anuncios, reclamos y publicidad en España. Siglo XVIII y XIX

Ámbitos Revista Internacional de Comunicación

... Los seminarios tienen un carácter monográfico y práctico, basado en el diálogo entre profesor y estudiante sobre cuestiones puntuales pero claves de la asignatura, con un reducido número de participantes. Las tutorías permiten personalizar la educación al profundizar en la relación individual profesor-estudiante; la acción tutorial comienza desde el inicio del curso y se convierte en una acción sistemática que mejora la calidad del aprendizaje y que requiere habilidades para identifi car las necesidades del estudiante, ofrecerle feedback constructivo y estimular su progreso académico (Álvarez, 2012;Flores, Díaz-Barriga y Abreu, 2010;Pérez Cuso, Martínez Clares y Martínez Juárez, 2015;Saiz-Manzanares, Bol-Arreba y Payo-Hernanz, 2014;Velasco, Sánchez Martínez y Ferrero, 2012;Villena-Martínez, Muñoz-García, Sánchez y Rodríguez, 2010). Pero, además de estas metodologías más tradicionales, el EEES incide en metodologías innovadoras, de entre las que destacan el estudio de casos, el aprendizaje por problemas, la enseñanza por proyectos y el aprendizaje colaborativo. ...

Organization of University Level Guidance in the European Higher Education Area: the School Counseling Centre Organization of University Level Guidance in the European Higher Education Area: the School Counseling Centre

Electronic Journal of Research in Educational Psychology

... Este tipo de actividades tienen un gran potencial educativo, favoreciendo tanto el desarrollo físico, como el intelectual de los participantes. Al llevarse a cabo en un entorno diferente al que están habituados, produce una fuerte motivación (Arroyo, 2010). Cuando las actividades se realizan en la naturaleza y tienen una duración de varios días, aumenta la intensidad de la experiencia, repercutiendo directamente en el poder educativo de la misma (Puig, 1987;Miguel, 2006). ...

LAS ACTIVIDADES FÍSICAS EN EL MEDIO NATURAL COMO RECURSO EDUCATIVO
  • Citing Article

... Podemos afirmar, sin ningún género de dudas, no sólo que el cine se puede utilizar como estrategia docente para la enseñanza del Derecho mercantil, sino también para otras disciplinas, ya que posibilita que el estudiante acceda a un "texto" diferente pero igualmente rico, profundo y efectivo al que tradicionalmente estaban utilizando en el aula (Madrid., 2010). ...

Construyendo icónicamente al empresario y la empresa del siglo XX en la formación del derecho mercantil del siglo XXI
  • Citing Article

... Por otra parte, a los mentores les ha permitido apreciar el trabajo de los profesores a la hora de preparar actividades docentes, al mismo tiempo que valorar su propio nivel de conocimiento de la Geología. El uso de juegos como forma de aprendizaje ha demostrado ser una forma muy útil de motivación del alumnado (CASTILLO SÁENZ, 1994; ALONSO-ZARZA et al., 2008; LÓPEZ GONZÁLEZ Y RODRIGO HITOS 2011) como indica la buena acogida de pruebas como la mímica o el dibujo de términos geológicos (Fig. 5). Este tipo de actividades ya han sido propuestas en ambientes de trabajo como el Yacimiento Paleontológico de Somosaguas, demostrando su gran utilidad como método motivador y de enseñanza (CASTILLA et al., 2006; FESHARAKI et al., 2012). ...

Experiencias Docentes Gymkhana Matemática para estudiantes universitarios por la Ciudad Universitaria de Madrid