Luz Nayeli Morales Teco’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


UTILIZACIÓN DE TRES TUBERCULOS EN LA REPOSTERÍA CLÁSICA
  • Thesis

October 2021

·

576 Reads

·

1 Citation

Jorge Alberto Esponda Pérez

·

Luz Nayeli Morales Teco

Los tubérculos son órganos de la planta modificados que se desarrollan bajo la tierra, además de tener la facilidad de reservar grandes cantidades de carbohidratos, minerales y vitaminas por lo que constituye una gran fuente de alimento que son esenciales para mantener una dieta equilibrada y obtener una buena salud; son plantas que al crecer almacenan material comestible en la raíz.El siguiente trabajo de tesis busca informar los grandes beneficios de estos tubérculosla papa,la malanga yel camote que son productos muy consumidos en el mundo, por su gran aporte nutricional y variedad de preparación en diversos tipos de recetas. Entre ellos encontramos a la papa, malanga y camote que sonlos tres tipos de tubérculos a realizar en este trabajo siendo implementados en la reposteríaclásica.Antiguamente la palabrareposteríasignificaba "despensa", era un lugar designado para el almacenamiento de cosas que se reservan para un fin determinado y en donde se elaboraban los dulces, pastas, fiambres y embutidos.La repostería es herencia de las civilizaciones que a lo largo de los siglos han enriquecido nuestras costumbres, la calidad y el arte de vivir. Constituye la esencia de unas tradiciones que en silencio y con la mayor humildad, han consolidado los cimientos de nuestra cultura. Sin embargo, la repostería a diferencia de la gastronomía ha estado siempre algo marginada.(Àvila,2003).La repostería como fuente de cultura es tan importante que está considerada como un arte delicado por la inmensa variedad que se usa en su confección y por las diferentes presentaciones que se le pueden dar a un postre o pastel siendo los tubérculos el ingrediente principal que lo fusionaremos con la repostería clásica.

Citations (1)


... Con esta investigación se pretende mostrar que las harinas y almidones derivados de raíces y tubérculos considerados pueden ser utilizados de manera más amplia en la industria alimentaria. La afirmación de que estos productos tienen un mayor potencial de uso se basa en la gran cantidad de beneficios nutricionales que proporcionan, como el alto contenido de fibra y nutrientes esenciales, así como en la versatilidad de estos productos en la elaboración de diversos alimentos, tales como chips de camote y yuca, almidón de yuca, harina de camote, yuca, malanga y cúrcuma, y extracto o pigmento de cúrcuma, (Morales, 2018) indica que las raíces y tubérculos son fundamentalmente fuentes de carbohidratos en la alimentación. El gran valor nutricional de las raíces y tubérculos reside en su capacidad potencial de constituir una de las fuentes de energía alimentaria más baratas de los países en desarrollo. ...

Reference:

Alternativas agroindustriales de los tubérculos de la parroquia Rosa Zárate
UTILIZACIÓN DE TRES TUBERCULOS EN LA REPOSTERÍA CLÁSICA
  • Citing Thesis
  • October 2021