Luis Alfredo Cabrera Albornoz’s research while affiliated with Military University Nueva Granada and other places

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (2)


Criminalidad en localidades de la Primera Línea del Metro de Bogotá del 2018 al 2023
  • Article

December 2024

·

1 Citation

Revista Criminalidad

Carlos Augusto Páez Murillo

·

Luis Alfredo Cabrera Albornoz

·

William Andrés Sanabria Álvarez

El artículo analiza las tasas mensualizadas de los delitos de alto impacto por cada cien mil habitantes en las localidades donde estarán ubicadas las dieciséis estaciones de la Primera Línea del Metro de Bogotá, abarcando el periodo entre el 2018 y el 2023. Para esto se aplicó una metodología cuantitativa descriptiva a través de un análisis exploratorio de series de tiempo, examinando los comportamientos promedio de los delitos antes, durante y después de las medidas que se tomaron contra el Covid-19. Se aplicaron la prueba de Dickey-Fuller aumentada, el índice de estacionalidad y pruebas de correlación de Spearman para identificar patrones de estacionalidad y correlación entre los datos recolectados. Este enfoque proporciona una comprensión de la evolución de las tasas de estos delitos. Como resultado se observa que el comportamiento promedio de las tasas de delitos de alto impacto en cada momento analizado no fue similar para todos. En particular, se identificó el mínimo para el mes de abril de 2020 en varios delitos de alto impacto en las distintas localidades. Por otra parte, se resalta que desde el segundo semestre del 2022 se registran los mayores picos de hurtos a personas en los espacios revisados.


Desafíos de seguridad ciudadana para el desarrollo urbano sostenible del Metro de Bogotá
  • Article
  • Full-text available

August 2024

·

24 Reads

·

1 Citation

Revista Logos Ciencia & Tecnología

El proyecto de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB) representa desafíos de seguridad ciudadana para los operadores de justicia y los hacedores de políticas, y garantizar la gobernanza y gobernabilidad a través de la teoría del diseño ambiental. Establecer los posibles riesgos sociales, ambientales, de seguridad humana y los fenómenos criminológicos a través de la anticipación permite evaluar las políticas en temas de seguridad y defensa (2018-2022) y el índice de paz global (IPG), así como determinar el nivel de acuerdo entre oficiales de policía según la teoría de la actividad de policía basada en evidencia. La metodología híbrida correlacional establece que se necesitan reevaluar los planes de gestión del riesgo e integrales de seguridad ciudadana, convivencia y justicia frente a los fenómenos criminológicos, como el terrorismo. El IPG indica inestabilidad, pánico político y manifestaciones violentas, como las variables que afectarán el funcionamiento. Además, fortalecer la preparación técnica de los policías, las políticas orientadas a la resolución de problemas delictivos y la criminología ambiental. Como conclusión, la probabilidad de ocurrencia de un acto terrorista es el principal riesgo, que requiere evaluar la vulnerabilidad en sitios específicos, la respuesta ante posibles interrupciones y la sinergia de las instituciones.

Download