Lourdes Hernández Delgado's research while affiliated with University of Murcia and other places
What is this page?
This page lists the scientific contributions of an author, who either does not have a ResearchGate profile, or has not yet added these contributions to their profile.
It was automatically created by ResearchGate to create a record of this author's body of work. We create such pages to advance our goal of creating and maintaining the most comprehensive scientific repository possible. In doing so, we process publicly available (personal) data relating to the author as a member of the scientific community.
If you're a ResearchGate member, you can follow this page to keep up with this author's work.
If you are this author, and you don't want us to display this page anymore, please let us know.
It was automatically created by ResearchGate to create a record of this author's body of work. We create such pages to advance our goal of creating and maintaining the most comprehensive scientific repository possible. In doing so, we process publicly available (personal) data relating to the author as a member of the scientific community.
If you're a ResearchGate member, you can follow this page to keep up with this author's work.
If you are this author, and you don't want us to display this page anymore, please let us know.
Publications (8)
En este artículo se reflexiona sobre el área de Didáctica de la Lengua y la Literatura y las implicaciones que sobre ella tienen tanto la cuarta revolución industrial como la situación sociosanitaria que se plantea en la sociedad. Nuestro objetivo principal es valorar si los presupuestos tradicionales que se han tenido en cuenta para el desarrollo...
En este artículo pretendemos reivindicar un enfoque humanístico para la intervención socioeducativa. Dicha perspectiva será abordada desde el marco de referencia que supone la Didáctica de la lengua y la literatura. Retomando el enfoque crítico y, en concreto, la teoría de la acción comunicativa, la contribución se sustentará en conceptos como el c...
El objetivo de esta aportación es describir y reflexionar sobre la Literatura infantil, la lectura y el contexto actual en el que tienen lugar. La presencia de formatos audiovisuales implica la coexistencia de estos con los textos escritos motivando un determinado comportamiento en el acceso al conocimiento. El análisis de una competencia enciclopé...
El propósito de esta contribución tiene que ver con una reflexión y argumentación que gira en torno al estatus académico y social de la Literatura infantil. Para ello se realiza un análisis del contexto sociocultural que rodea su desarrollo actual; una revisión de la implicación y amplitud de la denominación “infantil”; así como de las tendencias r...
Citations
... En el ámbito de línea de investigación en Estudios Comparados, Históricos y de Derecho Internacional se realizó un estudio comparado con Europa y Latinoamérica sobre la reforma rural integral (López, 2021). Y, en la línea de investigación en Estudios de Bioética, Biojurídica y Biopolítica se realizó una investigación sobre consideraciones bioéticas en los sistemas penitenciarios latinoamericanos y colombianos y las alternativas que ofrece la justicia transicional (Calle-Meza, 2020). ...
... Lo que parece estar claro es que todo ello ha supuesto malestar y confusión, así como un aumento de cuentos modificados en función de ciertos imperativos comerciales, a veces relacionados con la industria cinematográfica (Encabo et al., 2019). Además, el conocimiento sobre su amplio legado (García, 2020), así como su influencia literaria (Fernández, 2020), es sin duda bastante ignorado y parcialmente conocido (Aguilar, 2015;Nunura, 2020). ...
... Así, Altarriba (2011) señala cómo numerosos autores aluden a la historieta como género o subgénero y pretenden enmarcarla como un apartado más de la literatura, al igual que Cerrillo denuncia (2001) la catalogación de la literatura infantil y juvenil (LIJ en adelante) como subgénero de literatura. Por este motivo, López-Valero et al. (2017) en su estudio sobre la literatura infantil se preguntan por la legitimidad de un espacio propio y una denominación específica y Altarriba (2011) reivindica la independencia del cómic como "una forma de expresión específica, un medio de comunicación perfectamente diferenciado, como el cine, la pintura o la literatura" (p. 9). ...