Lolich Liliana’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Evolución de un territorio binacional históricamente compartido y su recomposición a partir de nuevas prácticas sociales
  • Chapter
  • Full-text available

April 2011

·

212 Reads

·

7 Citations

Lolich Liliana

·

·

Ponte Ricardo

A modo de ensayo preliminar, en este trabajo nos ocupamos de rescatar los elementos comparables que nos acercan una lectura integral del territorio, más allá de las fronteras políticas. Con esta mirada regional respaldamos la hipótesis de Waisman cuando sostiene que “la idea de región, contrariamente a la de periferia, ubica a cada cultura en un sistema que tiene como base precisamente a la pluralidad de regiones, sistema en el cual ninguna de ellas ejerce la hegemonía ni puede, por tanto, erigirse en modelo de validez universal”, proponiendo “la valoración de las culturas ‘marginales’…” encaminada a la construcción del pluralismo cultural (1990:72). Hemos tomado como foco geográfico la Norpatagonia andina (zona de influencia de la ciudad de Bariloche) y parte de la X Región chilena (zona de influencia de Puerto Montt, Osorno y Puerto Varas, considerando el valor de las prácticas sociales que se manifiestan en estas ciudades y en el turismo como actividad productiva común a todas ellas, avanzando sobre una interpretación periodizada. Nos proponemos usar a la ciudad (al urbanismo y a la arquitectura) como un indicador de las representaciones colectivas de una determinada sociedad en un tiempo preciso.

Download

Citations (1)


... Esta ciudad, junto con la oferta de actividades turístico-recreativas en ANPs se constituye, en tiempos de pandemia por COVID-19, en el tercer destino turístico más visitado de la Argentina (YVERA, 2021), y el primer destino en 2021 para el programa previaje del Ministerio de Turismo de la Nación (Ministerio de Turismo y Deportes, 2021). Su activación turística estuvo vinculada desde fines del siglo XIX con iniciativas privadas en un espacio de frontera binacional con Chile (Booth, 2010;Lolich et al., 2011) y afianzada posteriormente, como parte de una estrategia geopolítica, con la creación del Parque Nacional Nahuel Huapi en 1934, la llegada del Ferrocarril y el establecimiento de controles fronterizos aduaneros (Méndez, 2010). ...

Reference:

Uso público y justicia espacial en bordes de una ciudad turística con áreas naturales protegidas: el caso de San Carlos de Bariloche, Argentina
Evolución de un territorio binacional históricamente compartido y su recomposición a partir de nuevas prácticas sociales