April 2011
·
212 Reads
·
7 Citations
A modo de ensayo preliminar, en este trabajo nos ocupamos de rescatar los elementos comparables que nos acercan una lectura integral del territorio, más allá de las fronteras políticas. Con esta mirada regional respaldamos la hipótesis de Waisman cuando sostiene que “la idea de región, contrariamente a la de periferia, ubica a cada cultura en un sistema que tiene como base precisamente a la pluralidad de regiones, sistema en el cual ninguna de ellas ejerce la hegemonía ni puede, por tanto, erigirse en modelo de validez universal”, proponiendo “la valoración de las culturas ‘marginales’…” encaminada a la construcción del pluralismo cultural (1990:72). Hemos tomado como foco geográfico la Norpatagonia andina (zona de influencia de la ciudad de Bariloche) y parte de la X Región chilena (zona de influencia de Puerto Montt, Osorno y Puerto Varas, considerando el valor de las prácticas sociales que se manifiestan en estas ciudades y en el turismo como actividad productiva común a todas ellas, avanzando sobre una interpretación periodizada. Nos proponemos usar a la ciudad (al urbanismo y a la arquitectura) como un indicador de las representaciones colectivas de una determinada sociedad en un tiempo preciso.