Laura Fernanda García Molina’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Figura 5. Registro en ChamiloCiences Nota. Screenshot of ChamiloCiences Análisis prueba final "adaptación variable independiente" Para la realización del análisis se toma en cuenta la escala de valoración institucional y nacional, consignadas en la figura 6. Arrojando los resultados consignados en la Figura 6.
Figura 6. Gráfica prueba final "Adaptación variable independiente" FNota. Elaboración propia (2023).
ChamiloCiences: una herramienta didáctica para facilitar el desarrollo de las habilidades científicas y el pensamiento creativo en los estudiantes de grado novenoChamiloCiences: a teaching tool to facilitate the development of science skills and creative thinking in ninth grade students
  • Article
  • Full-text available

September 2023

·

4 Reads

Calletana López Baleta

·

Yulieth Patricia Galvis Ramos

·

Lina Marcela Arévalo Vergel

·

Laura Fernanda García Molina

Uno de los grandes retos tecnológicos radica en suplir las necesidades de quien lo necesite, a través de técnicas heterogéneas y sistemas que conlleven a la mejora de labores o tareas; por consiguiente, el presente proyecto pretende optimizar la enseñanza-aprendizaje, potenciando las habilidades científicas y el pensamiento creativo; para lo cual, se implementó esta investigación de enfoque cuantitativo y de tipo descriptiva, con el uso de instrumentos diagnósticos, test de creatividad de Torrance, encuesta, entrevista, cuestionarios estructurados y escala de Likert, aplicados a 36 educandos del grado noveno de la Institución Educativa Guillermo León Valencia (COLVALENCIA) de Aguachica – Cesar Colombia. Los análisis de los resultados se plasmaron bajo técnicas de análisis de contenidos. Se comprobó que el 75% de la población objeto de estudio demuestran debilidades en el desarrollo del pensamiento creativo y el 83% en el desarrollo de habilidades científicas en el área de Ciencias Naturales. Por consiguiente, se propone una estrategia didáctica a partir de una plataforma educativa “ChamiloCiences”, mediante recursos educativos digitales. El resultado expuso una experiencia significativa, donde se alcanzó lograr que un 89% de los estudiantes fortalecieran sus habilidades científicas y el pensamiento creativo. Se recomienda que la institución efectúe una reestructuración del Proyecto Educativo Institucinal (PEI) en pro de la inclusión del aprendizaje mediado por TIC, con acompañamiento de recursos digitales; motivando a través del B-learning a ser autodidactas y a formar una autonomía educativa y, de forma paralela, se consiguen ventajas competitivas, para el éxito institucional.

Download