Juan Torres López’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (4)


Lo que España necesita
  • Book
  • Full-text available

June 2012

·

38 Reads

·

2 Citations

Vicenc Navarro

·

Juan Torres López

·

Este libro descubre los incumplimientos del PP, pone de relieve la falta de fundamento de las políticas de recortes -mostrando por qué sólo benefician a las clases altas- y propone, además, las medidas que España necesita para salir de la crisis, crear empleo y mejorar nuestro maltrecho orden democrático.

Download

Hay Alternativas

May 2011

·

552 Reads

Los autores analizan en el libro la crisis económica de 2008-2011, con especial referencia a crisis económica española de 2008 y la crisis inmobiliaria española de 2008, sus causas, los efectos y las posibles soluciones con el objetivo de demostrar que existen otras vías, otras alternativas distintas a las que se proponen desde las empresas (la patronal), la banca (los banqueros, los directivos de los bancos centrales) así como las propuestas políticas e institucionales que responderían a los intereses de los primeros. Las alternativas que se proponen van dirigidas a la creación de empleo y generar bienestar social frente al crecimiento del desempleo en España y el deterioro del Estado del bienestar.


La crisis de las hipotecas basura: ¿por qué se cayó todo y no se ha hundido nada?

September 2010

·

33 Reads

·

35 Citations

¿Qué ha pasado en el mundo para que los mismos que provocaron una crisis gigantesca hayan terminado poniendo a sus pies a los gobiernos y obligándoles a que tomen las decisiones que les convienen, en lugar de hacerles pagar por lo que hicieron? Este libro explica con toda claridad lo que ha pasado, desde la difusión de las hipotecas basura hasta la explosión de la deuda que ha vuelto a poner a los pueblos de rodillas ante el poder financiero. Un análisis fundamental expuesto de manera sencilla para entender lo que ha pasado en el mundo y lo que se puede hacer para evitar que estas cosas ocurran de nuevo.


¿Están en peligro las pensiones públicas?

August 2010

·

374 Reads

·

2 Citations

Las pensiones y el discurso articulado para acabar con laspúblicas es quizá uno de los ejemplos más palmarios del fraudeintelectual en que se basa la política de nuestros días. Con falsedades, medias verdades y trampas se trata de convencer a los ciudadanosde que las pensiones públicas deben desaparecer, o que debendisminuir sus beneficios. Para convencerlos se les dice que soninviables o que traerán consigo costes insoportables que hundiránlas economías. Detrás de esas afirmaciones hay modelos que se presentancomo muy elaborados pero que en realidad están sostenidos ensupuestos infundados. Gracias a ellos se difunden un día detrásde otro mensajes catastrofistas que van haciendo mella en losciudadanos que al final terminan por creerse lo que oyen tantísimasveces. La privatización de los sistemas públicos de pensiones es, posiblemente, una de las medidas más beneficiosas del capitalfinanciero, puesto que permitiría poner en manos de los bancosy entidades financieras volúmenes ingentes de recursos, quizásuficientes para garantizarles el dominio total sobre las economíasy las fuentes de creación de empleo, renta y riqueza. Es decir, del poder.

Citations (3)


... La crisis económico-financiera que se inicia en 2008 tiene su particular versión en España con una impresionante burbuja inmobiliaria. Tras ello, la ciudadanía va constatando poco a poco que la clase política de los dos principales partidos políticos (PP y PSOE) han sido fieles servidores del neoliberalismo y de la especulación financiera.Navarro et al. (2012) utilizan dos metáforas muy ilustradoras para describir este proceso: casino financiero y la puerta giratoria bien engrasada (esta última, para referirse a la estrecha relación y el continuo traspaso de poder entre la política y el capital financiero). ...

Reference:

DISCURSO (DISCURSO POLÍTICO), CONSTRUCTIVISMO Y RETÓRICA: LOS ESLÓGANES DEL 15-M*
Lo que España necesita

... biliaria (Torres y Garzón, 2010) que tuvo como consecuencia que numerosas personas y familias se vieran expulsadas de sus viviendas o no tuvieran un lugar donde vivir. Por otra parte, el desempleo fue apareciendo con la crisis de la citada década (años 80), cuando "el paro estructural, la fragilización de los vínculos sociales y de las formas tradicionales de solidaridad y valores de cohesión social, fueron los detonantes del sinhogarismo en su etiología actual" (Sánchez, 2012a: 308). ...

La crisis de las hipotecas basura: ¿por qué se cayó todo y no se ha hundido nada?
  • Citing Book
  • September 2010