Juan Gustavo Cobo Borda's scientific contributions

Publications (35)

Article
Full-text available
p>Las fachadas coloniales de casas y fincas del eje cafetero colombiano son protagonistas de las fotografías que aparecen en esta edición de Poliantea, parte de la obra de la artista colombiana Olga Lucía Jordán. A estas atmósferas de color, luz y sombras se acerca Juan Gustavo Cobo Borda para navegar por las historias que atraviesan las balaustrad...
Article
En este artículo, Juan Gustavo Cobo Borda se acerca a la obra de la artista uruguaya radicada en Colombia, Carol Young. Cobo encuentra en sus delgadas piezas de cerámica, reflexiones sobre la naturaleza del papel y en sus tablillas e instrumentos, un hallazgo arqueológico de origen mítico. En sus instalaciones, Young expone artefactos de cerámica e...
Article
En este escrito se describe la obra del maestro Carlos Salas Silva como un constante ejercicio exploratorio sobre la forma, que evoca multiples atmósferas plásticas. Metaforas sobre el encierro, mapas, marcas y confrontaciones con el pasado, son parte del territorio visual sobre el que transita el artista.
Article
En este artículo, el escritor Juan Gustavo Cobo Borda rastrea posibles influencias en los temas que explora la obra de Fernando De Szyszlo. En el lienzo, el artista revela el lenguaje de una poesía ancestral que bebe de la influencia del surrealismo y los signos precolombinos y se escribe en una abstracta geometría mística.
Article
p>En esta edición de Poliantea, Juan Gustavo Cobo Borda presenta una aproximación a la obra de Lorenza Panero. El escritor encuentra en las coloridas luminografías de la artista un discurso simbólico sobre el lenguaje de la naturaleza y la percepción.</p
Article
p>Este texto presenta un acercamiento a la trayectoria de vida de estos grandes en la literatura. Octavio Paz, de México, y Julio Cortazar, de Argentina son contemporáneos y su trayectoria tuvo corrientes similares, tales como el surrealismo, y gustos, como la pintura, a pesar de sus discrepancias políticas. Este texto abarca las diferentes obras,...
Article
Para aquellos lectores de Gabriel García Márquez, este escrito busca recopilar diferentes notas, escritos, críticas y ensayos sobre todas sus grandes obras, hechas por destacados lectores de este autor, que vivieron esta etapa tan importante de la literatura en América Latina. Hernando Téllez, Germán Arciniegas, David Lagmanovich, Germán Colmenares...
Article
A proposito de la muerte del novelista y poeta colombiano Alvaro Mutis, en septiembre de 2013, Juan Gustavo Cobo Borda presenta a los lectores de Poliantea un homenaje al escritor de La mansion de Araucaima , recordando al legendario cafe Windsor.
Article
La obra del artista tolimense German Botero invita a descubrir el sentido trascendental que reside en la naturaleza. Tanto en sus delicados ensamblajes geometricos como en la arrolladora presencia de los maderos vagabundos que arroja el oceano, reside una silenciosa evocacion a practicas ancestrales magicas de la region andina. En esta edicion, Jua...
Article
Una excursion reflexiva y agil por la vida y obra de uno de los pintores mas apreciados en el arte contemporaneo colombiano: el maestro Antonio Roda. Llegado a nuestro pais en 1955, instalado en esta parcela del mundo y dedi- cado a mezclar lo espanol con la luz y el color del tropico, dio vida a una obra prodigiosa, siempre a la busqueda de nuevos...
Article
Neruda, sus obras, sus amores, sus pasiones, son armo- nicamente articuladas por el autor en un recorrido que nos habla acerca de la vida del poeta chileno. Juan Gustavo Cobo Borda consigue dar a este texto un ritmo dulce y cadencioso como solo un poeta sabe hacerlo.
Article
Aunque el analisis de la obra de un autor pertenece mas al terreno subjetivo, Cobo Borda, desde su vision particular e idonea, logra interpretar de una manera especial la exposicion Agujeros Negros, de Diego Mazuera, donde expresa la relacion arte y ciencia. Este articulo es un complemento ideal para entender las ilustraciones que para esta edicion...
Article
Este articulo, escrito por Daniel O’Leary, fue elegido por Alfredo Iriarte antes de morir para su publicacion por el Politecnico Grancolombiano. Despues de una amena y completa introduccion del poeta y ensayista Juan Gustavo Cobo Borda, nos adentramos en la vida del joven Bolivar, el Libertador, que aun hoy genera fascinaciones y conflictos. El tex...
Article
Juan Gustavo Cobo Borda sugiere una lectura de la serie de cuadros del tema de la piscina de Maria Clara Gomez; nos lleva a las profundidades de la pintura de la artista mientras nos rodea del color y nos explica la relacion entre fotografia y pintura en esta obra. Miradas, angulos y percepciones revelan el lienzo liquido y ondulante que en esta ed...
Article
Juan Gustavo Cobo Borda, bogotano, además de poeta ha ejercido la crítica literaria. En el presente artículo presenta la obra del Aurelio Arturo que aparece a partir de la revista literaria Cántico, creada a mediados de los cuarenta por Jaime Ibáñez y en la que participaron otros poetas colombianos como Fernando Charry Lara, Jorge Rojas y León de G...
Article
Juan Gustavo Cobo Borda reconstruye, a traves de la poesia, fragmentos de la humanidad de Manuel Hernandez –artista bogotano de inmensa trayectoria–; su oficio, su trazo, su libre prision de habitos de pintor que le confinaron a un estudio. Este poema, mas que una oda, es una manera de rendir tributo a un creador que no solo se ha hecho grande a tr...
Article
En este perfil del Maestro Fernando Botero, el escritor y poeta Juan Gustavo Cobo Borda nos ofrece un recorrido por la vida del pintor vivo mas importante del mundo y sin lugar a dudas, uno de los mas destacados del siglo XX. La rigurosa busqueda del pintor por encontrar su rumbo en las artes plasticas, un estilo definido y su expansion a la escult...
Article
Un fascinante texto de nuestro colaborador Juan Gustavo Cobo Borda que magistralmente invita a un recorrido por los tiempos de la literatura, haciendo una rotunda declaracion sobre “el olvidado arte de leer”. Este texto tomado de una conferencia dictada en el Politecnico Grancolombiano durante el primer semestre de 2008 con motivo del Dia del Idiom...
Article
Ana Mercedes Hoyos comenzó a mirar el mundo desde una ventana. Era una ven- tana aséptica, fría, que daba sobre un esque- mático paisaje urbano: la línea blanca pau- tando el asfalto, el muro rosa bloqueando la visión, las letras enigmáticas de alguna tipografía citadina apenas sugerentes e inci- tándonos a leer con la misma mirada de la artista. N...
Article
El escritor y poeta Juan Gustavo Cobo Borda, presenta un perfil del pintor barranquillero Ángel Loochkartt. En un íntimo recorrido por su obra, Cobo interpreta la particular manera en la que el pintor plasma el colorido y la atmósfera del Caribe colombiano. El autor concibe al Carnaval de Barranquilla como la materia prima que permite a Loochkartt...
Article
Tras caracterizar algunos logros de la civilizacion occidental, este articulo busca resolver la incertidumbre sobre la identidad europea desde la mirada de intelectuales que, a traves de la historia, se han planteado inquietudes similares. El autor concibe a Europa como una manera especial de ver el mundo y, entre sus rasgos, hace enfasis en su inc...
Article
A propósito de la muerte del novelista y poeta colombiano Álvaro Mutis, en septiembre de 2013, Juan Gustavo Cobo Borda presenta a los lectores de Poliantea un homenaje al escritor de La mansión de Araucaima, recordando al legendario café Windsor.
Article
La obra del artista tolimense Germán Botero invita a descubrir el sentido trascendental que reside en la naturaleza. Tanto en sus delicados ensamblajes geométricos como en la arrolladora presencia de los maderos vagabundos que arroja el océano, reside una silenciosa evocación a prácticas ancestrales mágicas de la región andina. En esta edición, Jua...
Article
La inquietante propuesta plástica del artista caleño Óscar Muñoz insiste en reducir la frontera entre la percepción y la realidad. Su pasión por lo efímero se manifiesta en el dudoso triunfo de la penumbra sobre la luz, que en su obra entra misteriosamente por las ventanas de una habitación solitaria; lo fugaz aparece también en sus siluetas, que c...
Article
En el presente artículo, el autor explora la influencia de escritores de origen árabe en la cultura latinoamericana. Desarrolla un perfil de cada autor y explora su ascendencia, influencias y su obra. En ese recorrido a través de las letras latinas de origen árabe, revela la historia del encuentro entre ambas culturas.
Article
El ensayista y escritor Juan Gustavo Cobo Borda comparte con los lectores de esta edición de Poliantea, una reflexión sobre la obra de Pilar Copete. Con una cuidadosa aproximación a los temas de la artista, Cobo Borda revela, entre otras cosas, el diálogo entre la ciudad y la naturaleza y el sentido de la espiritualidad al que evoca la pintura de C...
Article
En este escrito, el autor hace un recorrido por la historia de la crítica de cine en Colombia y su evolución. Con minuciosidad, relata cómo se ha entendido este oficio a través de los años y presenta la historia de los críticos cinematográficos más importantes del país.
Article
En esta edición de Poliantea, el escritor Juan Gustavo Cobo Borda explora la obra de la artista colombiana Maripaz Jaramillo. Cobo presenta un recorrido por su trayectoria artística y descubre en su pintura un desdén por las formas tradicionales de belleza burguesa y un discurso crítico sobre nuestra sociedad.
Article
La roca, elemento medular de la obra del artista colombiano Hugo Zapata, se presenta como el eje de la reflexión que en esta edición de Poliantea propone Juan Gustavo Cobo Borda. El escritor se aproxima al trabajo de Zapata y dilucida algunos de sus motivos y temas primordiales.
Article
En el 2012, el Fondo de Cultura Económica publicará una amplia antología de la poesía latinoamericana del siglo XX con selección y prólogo de Juan Gustavo Cobo Borda. Adelantamos dos capítulos de su estudio introductorio.
Article
El escritor y poeta Juan Gustavo Cobo Borda explora la obra de AndrésRomero Baltodano y, al adentrarse en su trayectoria como fotógrafo, revela alteatro como una de sus influencias.
Article
Juan Gustavo Cobo Borda presenta un analisis delas obras del escritor mexicano Carlos Fuentes. Haciendo un recorrido por sutrabajo y los momentos mas relevantes de su vida, Cobo admira e indaga sobrelas motivaciones y pensamientos de este reconocido literato.
Article
Juan Gustavo Cobo Borda presenta un análisis de la obra delartista bogotano Antonio Samudio. Explora sus temas, motivaciones y describe, desde su punto de vista,el mundo sórdido y misterioso al que invitan las pinturas de Samudio.
Article
span lang="ES" style="line-height: 115%; font-family: "Times New Roman","serif"; font-size: 12pt; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-font-family: Calibri; mso-fareast-language: EN-US; mso-bidi-language: AR-SA; mso-fareast-theme-font: minor-latin;">En este texto, el escritor y poeta Juan Gustavo Cobo Borda presenta un recorrido por la obra de Alejan...
Article
Juan Gustavo Cobo Borda presenta un análisis de la obra del artista bogotano Antonio Samudio. Explora sus temas, motivaciones y describe, desde su punto de vista, el mundo sórdido y misterioso al que invitan las pinturas de Samudio.

Citations

... En 1958, la Arquidiócesis de Medellín publicó una serie de instrucciones dirigida a todos los "censores católicos", cuyo primer objetivo buscaba "contribuir a la unificación y coordinación de la censura moral de espectáculos" 28 . Esto se relacionaba con las constantes críticas por la falta de unidad de criterio que había caracterizado el ejercicio de la censura, sobre todo en la década anterior. ...