Juan Carlos Aristizábal Murillo’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (4)


Figura 1. Nivel de incidencia del proceso de reclutamiento de NNA en Colombia Fuente: (Springer, N., 2012).
Figura 8. Comparativo de disposiciones por país en cuanto a cinco aspectos del Acuerdo de Paz colombiano Fuente: Elaboración propia con base en información Instituto Kroc para Estudios Interna cionales de Paz (2019)
Las consecuencias del conflicto armado interno en el posacuerdo colombiano
  • Book
  • Full-text available

July 2020

·

797 Reads

·

5 Citations

·

·

·

[...]

·

Manuel Forero-Garzón

Este libro explora a través de diversas perspectivas, las complejas problemáticas que ha generado el conflicto armado interno en Colombia así como los efectos de algunas de las decisiones que se han tomado para su mitigación. A través de siete capítulos, realiza un valioso aporte al estudio de la vulneración de los derechos humanos y la protección de las víctimas en el marco del posacuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), haciendo un llamado a la reconciliación nacional y a la reconstrucción del tejido social.

Download


Práctica pedagógica en el Ejército Nacional de Colombia: Reflexiones en torno a la formación, gestión educativa y la investigación

June 2020

·

1,450 Reads

·

1 Citation

La práctica pedagógica como concepto propio del campo de las ciencias de la educación ha sido estructural para pensar la historicidad de las instituciones educativas en nuestro país, los procesos de subjetivación e individualización como las relaciones complejas entre el conocimiento científico, el saber pedagógico, la instrucción y el maestro. Por esta razón, es necesario investigar y sistematizar la práctica pedagógica de los docentes de las escuelas de formación y capacitación militar a la luz de los procesos de transformación que enfrenta el Ejército Nacional los cuales están orientados a una mayor profesionalización y modernización. Los resultados de las investigaciones permiten reorientar las mediaciones pedagógicas, potencializar los aprendizajes y mejorar los sistemas de capacitación, instrucción y formación. Teniendo en cuenta lo anterior, se parte de la premisa según la cual el maestro es un sujeto de saber pedagógico y la enseñanza es la práctica y objeto de saber, esta relación conceptual superar la racionalidad instrumental ya que se reconoce la producción de conocimiento pedagógico contextualizado e histórico. En este contexto, preguntarse por la práctica pedagógica en escenarios militares hace énfasis en las producciones de saber resultado de la relación recíproca entre la práctica, la teoría y la reflexión, superando su reducción a un conjunto de técnicas. De ahí que los resultados de las investigaciones que conforman el libro evidencian las reflexiones que llevan a cabo los investigadores y docentes de las escuelas de formación y capacitación, así como el interés de la Fuerza en generar proceso sistemático, reflexivo y propositivo que aporten al desarrollo humano de los oficiales y suboficiales.


Citations (1)


... En esta misma línea, se debe agregar que en Chile aún no existe un Sistema Educacional de las FF. AA. (SEFA) como sí lo hay en Colombia (Aristizábal et al., 2020). Este es un desafío pendiente, tanto para el nivel político como para las mismas FF. ...

Reference:

Propuestas para la acreditación de los institutos de las Fuerzas Armadas de Chile
Procesos de calidad en la educación militar: Reflexiones en torno a la formación en investigación en la Escuela de Armas Combinadas