Jose Nelson Alvarez Carvajal’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Figura 1. Comparativo general GC: resultados pretest y postest en comprensión lectora.
Figura 2. Tiempo dedicado a internet y a las RR. SS. por parte de los estudiantes de primaria.
Figura 3. Formulario Quizizz, expansión al inicio del relato de Martín y Antonio.
Fuente: elaboración propia.
Experiencias de innovación educativa para la virtualidad
  • Book
  • Full-text available

July 2023

·

337 Reads

·

Jose Nelson Alvarez Carvajal

DosquebradasEl presente texto es producto del ejercicio reflexivo, crítico e investigativo de algunos docentes de la Especialización en Edumática: Innovación Educativa Mediada por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de la Universidad Católica de Pereira en compañía de sus asesorados que, a manera de estrategias implementadas y ejecutadas en el marco de la pandemia por la COVID-19, se constituye en un ejercicio de sistematización, un compendio de experiencias de innovación educativa para la virtualidad. Es innegable que la pandemia permitió que los docentes del país pusieran a prueba su creatividad y su ingenio para hacer frente a la atención de los estudiantes en pleno confinamiento, esto llevó a los maestros a retarse a sí mismos y a proponer, desde la virtualidad, un abanico de posibilidades y de alternativas que permitieran que los estudiantes pudieran continuar su proceso de aprendizaje. En diferentes niveles, desde diversas disciplinas, mediados por una gran variedad de Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC), apostando a contenidos y/o habilidades, dieron origen a las experiencias que aquí se presentan. En tal sentido, este documento contiene ocho propuestas sobre cómo se puede trabajar desde la virtualidad; desde allí surgen ideas como: la de abordar la narrativa transmedia para presentar cursos virtuales, utilizar las redes sociales para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, mejorar la comunicación entre docentes y estudiantes y, específicamente, lo relacionado con la lectura y la escritura, optimizar el aprendizaje de la lengua inglesa, fortalecer las competencias Experiencias de innovación educativa para la virtualidad21laborales y generar innovación desde su uso y el empleo de herramientas tecnológicas para evaluar e innovar las prácticas pedagógicas.

Download