José Andrés González Pedraza's scientific contributions

Publication (1)

Article
State of the art in company archives in Spain. The coordinates for its study are placed in several points: specific character of records, conservation and destruction of documents, lack of professional archivists, development of the professional career of the company archivist, place of the Archive into the organizational chart of the company, reva...

Citations

... Desde que en los años 70 del siglo XX la cuestión de los archivos de empresa comenzara a tomar forma en España, varios han sido las empresas que han organizado su documentación y diversos los estudios que han tratado este tema. Aunque de manera mucho más tardía que otros países que presentan una muy superior tradición en este aspecto, tales como Alemania, Inglaterra, Francia, Italia o los Estados Unidos (Fábregas 2008; González Pedraza, 2000a, p. 42; Tortella 2003, pp.135-136) 2 . En España la organización de estos archivos empresariales como centros de investigación histórica aún es escasa (González Pedraza 2003, 2005a, p. 49; Santamaría 1994, p. 106; Segura 1996, p. 156; Tortella 2003, p.135), y si analizamos los casos existentes comprobaremos que es una práctica que se circunscribe únicamente a empresas de gran tamaño localizadas en sectores determinados, tales como el público, bancario, minero-metalúrgico, energético, ferroviario, naval, algo del sector alimentario (tabacos, bodegas vinícolas jerezanas), etc. Varios han sido los trabajos que nos han presentado la organización de archivos en empresas como Hullera Vasco-Leonesa SA (González Pedraza 1998, 2000b, 2002, 2005a, 2005b), Minas de Río Tinto (Pérez 2003, 2005), Minas de Almadén (Villar 2005), Duro Felguera (Ballina 2005), Iberdrola (Diego y García 2000, 2005; García 2008), ...