Jessica Maricela Pineda Paredes’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (2)


Factores sociales determinantes en la reincidencia delictiva en las personas adultas en conflicto con la ley, del centro de privación de libertad azuay n°1, en los pabellones de mediana seguridad, periodo 2017-2020
  • Article
  • Full-text available

September 2022

·

21 Reads

·

1 Citation

Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar

Jessica Maricela Pineda Paredes

·

Cristina Alejandra Atiencia Gutierrez

·

Wilson Fernando Sánchez Loja

Latinoamérica es una de las regiones más violentas del mundo, las estadísticas muestran un incremento en los delitos que se cometen a diario en sus países, específicamente en el caso de Ecuador los índices delincuenciales se encuentran en crecimiento de manera alarmante acompañado de la reincidencia delictiva, la cual ha sido definida como el cometimiento de un delito por un sujeto que ha sido ejecutoriadamente condenado con anterioridad por uno o más delitos. El objetivo de la investigación es analizar los factores sociales determinantes que inciden en la reincidencia delictiva de personas adultas en conflicto con la ley de los pabellones de mediana seguridad en el Centro de Privación de Libertad Azuay N°1, en el período 2017-2020. La metodología utilizada en la investigación fue de corte cuantitativo y cualitativo; con un alcance descriptivo y explicativo; participaron 121 Personas Adultas en Conflicto con la Ley (PACL) reincidentes seleccionados mediante muestreo probabilístico, se aplicó un cuestionario para caracterizar a las PACL, posterior se realizó una entrevista semiestructurada con el fin de determinar los factores sociales que incidieron en la reincidencia delictiva. Los resultados de la investigación reflejan la influencia de diferentes factores como: (34 %) económico, (22 %) comunitario y de contexto, (19 %) familiar, (12 %) laboral, (7 %) educativo y (6 %) transgeneracional; en cuanto a las principales razones para delinquir, se asocian respuestas como: necesidad económica, bajos recursos financieros, obtención de dinero fácil, entre otros. Los resultados obtenidos servirán de insumos para la toma de decisiones en cuanto a la implementación de programas y proyectos encaminados a prevenir y reducir la reincidencia delictiva.

Download

Factores sociales determinantes en la reincidencia delictiva en las Personas Adultas en Conflicto con la Ley, del Centro de Privación de Libertad Azuay N°1, en los pabellones de mediana seguridad, periodo 2017-2020

September 2022

·

7 Reads

Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar

Latinoamérica es una de las regiones más violentas del mundo, las estadísticas muestran un incremento en los delitos que se cometen a diario en sus países, específicamente en el caso de Ecuador los índices delincuenciales se encuentran en crecimiento de manera alarmante acompañado de la reincidencia delictiva, la cual ha sido definida como el cometimiento de un delito por un sujeto que ha sido ejecutoriadamente condenado con anterioridad por uno o más delitos. El objetivo de la investigación es analizar los factores sociales determinantes que inciden en la reincidencia delictiva de personas adultas en conflicto con la ley de los pabellones de mediana seguridad en el Centro de Privación de Libertad Azuay N°1, en el período 2017-2020. La metodología utilizada en la investigación fue de corte cuantitativo y cualitativo; con un alcance descriptivo y explicativo; participaron 121 Personas Adultas en Conflicto con la Ley (PACL) reincidentes seleccionados mediante muestreo probabilístico, se aplicó un cuestionario para caracterizar a las PACL, posterior se realizó una entrevista semiestructurada con el fin de determinar los factores sociales que incidieron en la reincidencia delictiva. Los resultados de la investigación reflejan la influencia de diferentes factores como: (34 %) económico, (22 %) comunitario y de contexto, (19 %) familiar, (12 %) laboral, (7 %) educativo y (6 %) transgeneracional; en cuanto a las principales razones para delinquir, se asocian respuestas como: necesidad económica, bajos recursos financieros, obtención de dinero fácil, entre otros. Los resultados obtenidos servirán de insumos para la toma de decisiones en cuanto a la implementación de programas y proyectos encaminados a prevenir y reducir la reincidencia delictiva.