February 2024
·
7 Reads
Revista Estudos Feministas
Resumen: Este artículo tiene como objetivo analizar las perspectivas teóricas adoptadas por distintas investigaciones en América Latina que se han preguntado por las experiencias políticas de mujeres militantes de grupos guerrilleros. Se opta por un método hermenéutico que presta atención en la observación de los datos y la interpretación de su significado. En los resultados se identifica que la construcción del cuerpo se configura desde un referente sexo-genérico masculino y heterosexual, en el que la maternidad puede interpretarse como un elemento de fuga que se opone al modelo hegemónico. Y en relación con la ciudadanía, se observan elementos como: sacrificio, compromiso colectivo y límites difusos entre lo público y lo privado.