Jaime Lissavetzky Díez’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Figure 1 of 8
Figure 2 of 8
Figure 3 of 8
Figure 4 of 8
Figure 5 of 8

+3

I Semana del Deporte Inclusivo: Jornadas científicas sobre actividad física y deporte inclusivo.
  • Book
  • Full-text available

September 2014

·

686 Reads

Jaime Lissavetzky Díez

·

Ignacio Ereño

·

·

[...]

·

La Semana del Deporte Inclusivo (SDI) es un evento que combina sesiones técnicas en el INEF (UPM) con exhibiciones prácticas de deporte inclusivo en diferentes entornos de la ciudad de Madrid. Desde 2010, primer año de desarrollo del Centro de Estudios de Deporte Inclusivo (CEDI) y de la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo 2010-2015 liderada por la Fundación Sanitas, la SDI, organizada por ambas instituciones, ha recabado el interés de deportistas, instituciones del deporte para personas con discapacidad, entrenadores, técnicos, investigadores, etc. de todo el país, y su naturaleza técnica pero a la vez práctica, le ha hecho posicionarse en los últimos cinco años como la actividad de referencia deporte para personas con discapacidad en nuestro país. En el cuaderno 3 de la “Serie Cuadernos del CEDI”, que tiene en sus manos, se plasman los manifiestos de las personas que participaron como ponentes en las sesiones técnicas, así como en la inauguración oficial y en la clausura de I Semana del Deporte Inclusivo, que se celebró del 25 al 29 de octubre de 2010. La calidad científica de sus sesiones, así como el plantel de deportistas con y sin discapacidad que participaron, supusieron un nivel de calidad difícil de superar. Las temáticas fueron agrupadas por días, como pueden ver en el programa de la misma, también estructuradas en este cuaderno: desde la orientación saludable de las prácticas deportivas para personas con discapacidad, el abordaje de la accesibilidad en los servicios deportivos, la educación física inclusiva o los procesos de integración en el deporte adaptado. Estos temas fueron analizados por expertos de reconocido prestigio en su especialidad y de los que pueden disfrutar en esta publicación. Permítanme destacar la pertinencia de la incorporación al documento de las transcripciones de inauguración oficial y la clausura de la misma, ya que en ellas los representantes de las instituciones que hacen posible el proyecto explican su visión del fenómeno de deporte inclusivo. Fue la I SDI la primera de muchas, y seguramente por ser la primera, nos marcó en cierto modo de tal manera que cada vez que nos queremos referir ejemplificar el “deporte inclusivo”, nos vienen a la mente vivencias de ella. Es por eso que, pensamos, su mensaje tenía de quedar plasmado negro sobre blanco, dada la trascendencia de un evento que, naciendo puntual, tiene vocación duradera, ya que en este 2014 celebramos su V edición. Disfruten aquí de la primera.

Download