Isabel Villanueva’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Figura 1. Fases del proceso de generación del modelo de requisitos  
Figura 2. Diagrama de actividad del proceso servir pedido antes de crear el sistema informático La Figura 2 muestra las actividades asociadas a la preparación y envío de pedidos. El rol secretaria selecciona los pedidos que deben servirse de forma inminente. Cada pedido contiene habitualmente un conjunto de patrones (prendas) y un conjunto de centros de envío (direcciones físicas de entrega). El " packing list " muestra el desglose por centro de envío de las prendas que tienen que servirse. Las prendas se envían a cada centro junto con un albarán de envío. El jefe de almacén selecciona aquellos centros que deben servirse primero (priorización de albaranes), ya que los centros pueden servirse en diferentes días. El albarán se entrega a los operarios que realizan la distribución en cajas. De acuerdo al stock existente puede que se introduzca menos  
Figura 3 Relación entre características intencionales y operacionales de la organización La figura 3 muestra el proceso de asignación de metas estratégicas de la organización a los distintos procesos que las van a satisfacer, así como los indicadores que evalúan dichos procesos para conocer el grado de cumplimiento de la meta. Dicha asignación permite pasar de las características intencionales de la organización hacia las características operacionales. Nótese que para crear la correspondencia se utilizan los indicadores de la ficha de proceso.  
Figura 4 Patrón genérico de metas para el futuro sistema. Analizando las actividades del proceso enviar pedido (Figura 2), las actividades que son susceptibles de automatizar y que la organización desea automatizar son las siguientes: devolver packing list, formar expedición, notificar transporte y distribuir en cajas. El resto son actividades manuales que no pueden ser automatizadas. La primera versión del árbol de metas se construye expandiendo (descomposición AND) " la meta automatizar expedición de prendas " en las metas " subsistema satisfaciendo los requisitos funcionales " y " subsistema satisfaciendo los requisitos no funcionales " . Hay que indicar que estamos utilizando un patrón genérico de descomposición en metas funcionales y metas no funcionales, aunque obviamente en este punto no se conocen ni los requisitos funcionales ni los no funcionales. A su vez, el camino en el árbol que tiene que ver con los requisitos funcionales se expande mediante una descomposición AND en los objetivos de los actores que participan en cada actividad del proceso. Esto da lugar al árbol de la Figura 5, las metas que provienen de actividades que se automatizarán se han etiquetado con la palabra " automatizar " .  
Figura 5. Árbol (parcial) de metas para el proceso generación de expediciones.  

+2

Elicitación de requisitos en sistemas de gestión orientados a procesos.
  • Conference Paper
  • Full-text available

January 2005

·

2,820 Reads

·

11 Citations

Isabel Villanueva

·

Juan Sánchez

·

Download

Citations (1)


... La captura de los requisitos es la primera etapa para la construcción y comprensión del problema que se pretende solucionar a través de una aplicación de software [14]. Es fundamental una actividad humana y es allí donde se identifican los stakeholders (Los interesados del sistema); así como las relaciones se establecen entre el equipo del desarrollo y el cliente logrando "descubrir los requisitos," y la "adquisición de los requisitos" [15]. ...

Reference:

Enseñanza en la Ingeniería de Software: Aproximación a un Estado del Arte
Elicitación de requisitos en sistemas de gestión orientados a procesos.