Isabel Jerez Martínez's research while affiliated with University of Murcia and other places

Publications (24)

Article
Full-text available
En este artículo se reflexiona sobre el área de Didáctica de la Lengua y la Literatura y las implicaciones que sobre ella tienen tanto la cuarta revolución industrial como la situación sociosanitaria que se plantea en la sociedad. Nuestro objetivo principal es valorar si los presupuestos tradicionales que se han tenido en cuenta para el desarrollo...
Article
En este artículo pretendemos reivindicar un enfoque humanístico para la intervención socioeducativa. Dicha perspectiva será abordada desde el marco de referencia que supone la Didáctica de la lengua y la literatura. Retomando el enfoque crítico y, en concreto, la teoría de la acción comunicativa, la contribución se sustentará en conceptos como el c...
Article
Full-text available
El propósito de esta contribución tiene que ver con una reflexión y argumentación que gira en torno al estatus académico y social de la Literatura infantil. Para ello se realiza un análisis del contexto sociocultural que rodea su desarrollo actual; una revisión de la implicación y amplitud de la denominación “infantil”; así como de las tendencias r...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es realizar un planteamiento que atienda a la realidad social y educativa que está aconteciendo en la segunda década del siglo XXI. Somos conscientes de las transformaciones que está sufriendo el texto, sobre todo en el medio por el que se transmite. Este hecho afecta sobremanera a la lectura, ya que, las personas nos e...
Article
Full-text available
p>El propósito de este artículo es poner de manifiesto los aspectos clave que atañen a la enseñanza de la Litera-tura en los niveles de Educación Infantil y Educación Primaria. Queremos reflexionar sobre los elementos que inciden en el planteamiento y desarrollo de la dinámica de aula en los tiempos actuales. En el texto profundizamos en tendencias...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo tiene que ver con la relación que se establece entre el mundo educativo, la cultura y los contenidos digitales. Desde estas líneas queremos incidir en el concepto de hipertexto como nueva realidad de acceso al conocimiento. Si bien el concepto ya había sido tratado a lo largo del Siglo XX, es en la época que nos trascie...
Article
Full-text available
En esta aportación tratamos de justificar por qué existe la necesidad de formar lectores críticos en la sociedad dinámica y cambiante del siglo XXI. Considerando que las obras distópicas contribuyen a la conformación de dicha tipología de lector, en esta aportación analizaremos como texto principal The Giver. El Dador de recuerdos de Lois Lowry, tr...
Article
Full-text available
El adolescente suele tener como motivos de búsqueda problemas asociados a la muerte, a la transgresión o a aspectos sexuales. La lectura es sin duda un medio de aproximación a estos temas y mediante la misma la persona adolescente puede hallar respuestas a las inquietudes que en esa etapa de la vida van surgiendo. En este texto nos aproximaremos a...
Article
This article reports on a study of two main concepts, intercultural communicative competence and children's literature. There are new educational trends in citizenship education. Keeping these trends in mind, the aim is to use children's literature in the classroom to improve intercultural communicative competence. All these ideas were pursued as p...
Article
Full-text available
En este artículo tratamos de mostrar una línea de pensamiento que tiene que ver con la esencialidad del uso de lo lingüístico en la construcción y desarrollo de las sociedades. Aludimos a la creación literaria, la cual, teniendo la lectura y la escritura como ejes fundamentales, posibilita que exista la democracia de la cultura. Observamos la combi...
Article
El propósito de este artículo tiene que ver con la aproximación a uno de los libros clave de la Historia de la Literatura, Don Quijote. Buscamos formas de animar al alumnado a la lectura del mismo. Por ello, debemos ofrecerles alternativas que hagan que el libro de Cervantes les sea más cercano y atractivo para poder leerlo. Para lograr esta aproxi...
Article
La intención de este articulo es intentar dar una visión acerca de la enseñanza a través de los mitos. Incluyendo los mismos como recurso en el área de Didáctica de la Lengua y Literatura pretendemos ofrecer una alternativa para una mejor formación de las personas. Desde nuestro punto de vista, los mitos todavía están presentes en la sociedad y es...
Article
Material educativo que forma parte de la materia Literatura Infantil. El documento presenta el concepto y características de la poesía infantil. El objetivo es que la persona lectora se aproxime a la temática.
Article
El material se corresponde con la materia Literatura Infantil. El documento detalla las diferentes formas de teatro en Educación, estableciendo las bases para un entendimiento de las mismas.
Article
Conferencias y Comunicaciones del primer Congreso Internacional de literatura fantástica y ciencia ficción, celebrado del 6 al 9 de mayo de 2008 en la Universidad Carlos III de Madrid
Article
Documento de trabajo relacionado con la materia Literatura Infantil. En el documento se establecen las bases del trabajo con el teatro en Educación, dando pautas para su correcto tratamiento e implementación.
Article
The aim of this paper is to form an educational proposal that has aspects of different concepts. Using principles from the Inclusive education and technological age, we want to establish a paradigm of performance in the classroom that intends to eliminate the gap between cultures and to improve the development of people with disabilities. We will t...
Article
Documento de trabajo que se refiere a la materia Literatura Infantil. Documento que incluye la importancia del tratamiento de la poesía en la etapa infantil, así como los medios para introducir al niño en la misma.

Citations

... En el ámbito de línea de investigación en Estudios Comparados, Históricos y de Derecho Internacional se realizó un estudio comparado con Europa y Latinoamérica sobre la reforma rural integral (López, 2021). Y, en la línea de investigación en Estudios de Bioética, Biojurídica y Biopolítica se realizó una investigación sobre consideraciones bioéticas en los sistemas penitenciarios latinoamericanos y colombianos y las alternativas que ofrece la justicia transicional (Calle-Meza, 2020). ...
... Así, Altarriba (2011) señala cómo numerosos autores aluden a la historieta como género o subgénero y pretenden enmarcarla como un apartado más de la literatura, al igual que Cerrillo denuncia (2001) la catalogación de la literatura infantil y juvenil (LIJ en adelante) como subgénero de literatura. Por este motivo, López-Valero et al. (2017) en su estudio sobre la literatura infantil se preguntan por la legitimidad de un espacio propio y una denominación específica y Altarriba (2011) reivindica la independencia del cómic como "una forma de expresión específica, un medio de comunicación perfectamente diferenciado, como el cine, la pintura o la literatura" (p. 9). ...
... La concepción de lectura en formato narrativo analógico o digital ha permitido ampliar el concepto de formato con el que los universitarios alcanzan el ejercicio lector (López-Valero et al., 2017). Si cabe, a partir de la formación inicial de los futuros maestros que se invierta en estos formatos tradicionales y, en especial, de los digitales Castañeda, 2019, De Amo, 2019, Prendes et al., 2019, entre los que se encuentra la lectura transmedia (Ballester y Méndez, 2021;Rovira-Collado et al., 2021), dependerá el grado de incorporación digital en la práctica lectora planificada para las aulas escolares durante el desempeño profesional. ...
... En la formación de los futuros docentes se hace inevitable el conocimiento y desarrollo de metodologías y recursos específicos que les permitan realmente hacer un uso funcional y formativo del potencial de las nuevas tecnologías en su disciplina específica (Arbonés et al., 2015). Existe en la actualidad una necesidad, desde la didáctica de la lengua y la literatura, del desarrollo conjunto de una competencia lectora que posibilite el acceso al mensaje literario (Cerrillo, 2007;López-Valero et al., 2015) y la competencia digital docente (Cuartero et al., 2019). Se precisan por ello propuestas e investigaciones para que la educación literaria se adecue al marco de la educación 2.0 y las textualidades multimodales se transformen en un referente trasversal y multidisciplinar (Mendoza, 2016) esencial en el nuevo contexto docente. ...
... The plot is an historical fiction where two groups, assassins and templars, have been killing each others through thousands of years. However, the game has been outstanding in a lot of forums because of it's historical 'authenticity' at the evocation of cities. (López Valero y Jerez Martínez, 201510 , Gilbert, 201611 y N. Dow, 2013 ) and outstanding, among others, the third release of the saga: Assassin's Creed: Brotherhood (2010), that is set in Rome at the end of the XV century. ...
... Tras la lectura de varios autores (Casanueva, 2003;Linares, 2007;Goimard, 2009;Sánchez, 2009;Jerez y López, 2013), se propone una caracterización de la novela de fantasía heroica a través de los siguientes rasgos que, si bien no han de cumplirse todos, suelen ser los más repetidos en este género: ...
... En esta situación surgen los estudios de literacidad académica o alfabetización académica (Carlino 2003(Carlino , 2017 cuyo fin es instruir a los estudiantes universitarios en métodos y prácticas de lecto-escritura que posibiliten la expresión adecuada del pensamiento, porque el desarrollo de las habilidades complejas no se logra, por lo general, de forma autónoma, sino que requiere un proceso de enseñanza que favorezca estrategias de lectura y escritura propias de las prácticas discursivas (López Valero y Jerez Martínez 2010). ...
... ej. López Valero;Encabo Fernández;Moreno Muñoz y Jerez Martínez, 2003;o Hernández Lucas 1994). Está claro que la presencia del mito como concepto literario está muy extendida a lo largo de toda la historia de la literatura universal, y su conocimiento es necesario para entender los referentes simbólicos del presente (García Gual, 2008), ya sea a través de imágenes como la de Hércules con las dos columnas en la bandera de Andalucía, ya sea en el propio símbolo del dólar, o ya sea en expresiones coloquiales de uso habitual como "va a arder Troya" o "gritar a los cuatro vientos" (Castelló, 2010). ...