September 2022
·
529 Reads
·
1 Citation

·

·

·
[...]
·

En este trabajo se presentan los estudios realizados sobre movimientos en masa en cuatro áreas de los departamentos de Cundinamarca y Meta, en Colombia. En todas ellas se ha realizado un inventario de movimientos y un análisis de los factores que los determinan. El inventario muestra un elevado número de movimientos (835, 212, 252 y 2506), con una distribución en la que predominan los deslizamientos y flujos, y en menor medida los colapsos-avalanchas y procesos de reptación. Los factores determinantes más importantes son: la elevación, que a su vez condiciona unas precipitaciones, en general elevadas, con medias anuales entre 1000 y 5000 mm; la pendiente, apareciendo los movimientos en relación con áreas de pendiente media, entre 20° y 30º; la litología, con movimientos preferentemente originados en lutitas, así como en arenitas de edad cretácica; los usos del suelo, estando los movimientos en relación con áreas de menor cobertura vegetal como las agrícolas, los pastos y páramos.