Hercilia Domínguez’s research while affiliated with Technological University of Panama and other places

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Figura 1. Repollo picado.
Figura 2. Agua destilada hirviendo.
Figura 3. Repollo remojado en agua destilada.
Figura 4. pH ácido y pH alcalino.
Figura 5. Muestras de pH neutro.

+1

pH como factor de crecimiento en plantas
  • Article
  • Full-text available

June 2018

·

1,759 Reads

·

8 Citations

Revista de Iniciación Científica

Evelin Rivera

·

·

Hercilia Domínguez

El estudio realizado tuvo como principal objetivo medir el pH de cuatro muestras de suelo, tomadas de diferentes lugares, con el fin de determinar cuál de estas poseía las condiciones más óptimas para el crecimiento de una planta y así conocer con claridad cómo se ve afectado el crecimiento de las plantas según el nivel de acidez que presente el suelo al que esté sometida. Este estudio es de mucha importancia para algunas actividades del sector primario como lo son la agricultura, ganadería y silvicultura, puesto que es necesario en las plantaciones de vegetales, granos y legumbres, reforestaciones y todo lo relacionado con las especies productoras de oxígeno. El método con el que se llevó a cabo la medición del pH, se caracteriza por ser sencillo y casero, pues los materiales utilizados son de rápido acceso, por lo tanto se realizó más de una vez para obtener resultados mucho más precisos. Lo que incentivó a llevar a cabo este procedimiento, fue la búsqueda de respuestas a preguntas como: ¿por qué algunas plantas no crecen en algunos suelos y otros no? ¿a qué se refieren cuando dicen que una planta esta desnutrida o raquítica y cuál es el motivo de que este así? ¿qué tan acido o alcalino puede ser un suelo y cuáles son sus consecuencias?

Download

Citations (1)


... Los resultados obtenidos muestran que los tratamientos presentaron un pH que oscilo entre 7,5 y 8,8 valores superiores al rango optimo (Tabla 2). Aunque al combinar el sustrato con el suelo el pH disminuyo ligeramente, aun permaneció por encima de lo ideal, lo que podría afectar la disponibilidad de nutrientes (Rivera et al., 2018). En el sustrato elaborado por de Araújo et al, (2020), los sustratos AP+ PC (pH = 6,5) y AP+COM (pH = 7,5), ambos compuestos por semillas de Asaí (Euterpe precatoria) también mostraron un pH fuera del rango ideal para un crecimiento vegetativo optimo, lo que probablemente influyo negativamente en el desarrollo de las plántulas, ya que un pH inferior a 5,0 puede resultar en baja disponibilidad de nutrientes como N, K, Ca, Mg y B, mientras que un pH superior a 6,5 puede provocar deficiencias de P, Fe, Mn, Zn y Cu (Osorio, 2012). ...

Reference:

Evaluación de sustratos de Asaí (Euterpe precatoria Mart.) para tomate Cherry en la Amazonía Colombiana
pH como factor de crecimiento en plantas

Revista de Iniciación Científica