Harold Frankowski’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Figura 3. Modelo 3D de refrigerador portátil con material de cambio de fase.
Figura 4. Modelo 3D de la simulación.
Figura 5. Región con temperaturas entre 275K-283K a las 9 h.
Figura 6. Región con temperaturas entre 275K-283K a las 15 h.
Figura 7. Región con temperaturas entre 275K-283K a las 18 h.
Introducción al análisis comparativo de tecnologías emergentes para la refrigeración portátil de vacunas
  • Article
  • Full-text available

August 2021

·

49 Reads

·

1 Citation

Revista de Iniciación Científica

Harold Frankowski

·

Jair Meneses

·

Jorge Menchaca

·

La refrigeración portátil de vacunas ha sido foco de estudio y desarrollo tecnológico debido a los requerimientos de la cadena de frío de las vacunas desde su almacenamiento hasta el momento de su aplicación. Llevar a cabo este proceso con bajo consumo energético y de manera sostenible, ha propiciado el estudio y desarrollo de diversas tecnologías innovadoras, basadas en técnicas de refrigeración tanto activas, como pasivas. En este estudio se presenta el estado del arte de las principales técnicas de enfriamiento consideradas en el desarrollo de los más recientes sistemas de refrigeradores portátiles para vacunas; siendo estas el uso de celdas Peltier como técnica activa y la aplicación de materiales de cambio de fase a lo interno del sistema, como técnica pasiva de enfriamiento. Finalmente, se presenta la simulación de un refrigerador portátil basado en el uso de materiales de cambio de fase (tetradecanol y dodecanol con grafito expandido), a manera de estudio preliminar comparativo de la factibilidad de ambas técnicas, bajos mismas condiciones operativas y medioambientales. Bajo condiciones climáticas de Panamá, se obtuvo de manera que el sistema simulado era capaz de mantener una temperatura entre 2°C y 8°C, durante aproximadamente 18 horas.

Download