August 2024
·
16 Reads
Revista Social Fronteriza

·

·

·

La investigación sobre el Rol del Personal Sanitario de Atención Primaria en relación con las Comunidades durante la Pandemia ha revelado diversos desafíos y oportunidades significativas en contextos de crisis sanitaria global. Se destacó durante la Pandemia la urgencia de que los sistemas de salud sean reforzados, optimizar la infraestructura y garantizar un acceso justo a los servicios médicos. Este estudio tiene como objetivo examinar la función del Personal de Atención Primaria durante la pandemia de COVID-19. Para realizarlo se utilizó una metodología cualitativa y descriptiva basada en revisión bibliográfica en la cual incluyó 50 artículos científicos publicados entre 2019 y 2024 en inglés, español y portugués. La muestra se seleccionó mediante un muestreo no probabilístico y el uso de operadores booleanos. La investigación reveló que el personal sanitario enfrentó importantes retos, la carencia de equipo de protección personal, una capacitación insuficiente y una sobrecarga de trabajo, lo que impactó negativamente en su capacidad de respuesta y acceso a la atención, especialmente en comunidades vulnerables. Estos retos también incrementaron el estrés, la ansiedad y el agotamiento emocional entre los profesionales. Sin embargo, también surgieron oportunidades, como la implementación de telemonitoreo, la integración de la medicina tradicional, la capacitación continua con apoyo psicológico, y mejoras en la comunicación y el trabajo en equipo, que permitieron una respuesta más efectiva y sostenible durante la pandemia y podrían mejorar la preparación para futuras crisis sanitarias.