Gissela DÁVILA COBO's scientific contributions
What is this page?
This page lists the scientific contributions of an author, who either does not have a ResearchGate profile, or has not yet added these contributions to their profile.
It was automatically created by ResearchGate to create a record of this author's body of work. We create such pages to advance our goal of creating and maintaining the most comprehensive scientific repository possible. In doing so, we process publicly available (personal) data relating to the author as a member of the scientific community.
If you're a ResearchGate member, you can follow this page to keep up with this author's work.
If you are this author, and you don't want us to display this page anymore, please let us know.
It was automatically created by ResearchGate to create a record of this author's body of work. We create such pages to advance our goal of creating and maintaining the most comprehensive scientific repository possible. In doing so, we process publicly available (personal) data relating to the author as a member of the scientific community.
If you're a ResearchGate member, you can follow this page to keep up with this author's work.
If you are this author, and you don't want us to display this page anymore, please let us know.
Publications (7)
La edición 151 de Revista Chasqui aborda como tema central las Tendencias e innovación en la educación superior en comunicación a partir de la Covid-19, donde se presentan aportaciones que abren el diálogo sobre las oportunidades y dilemas que la transformación digital plantea a los sistemas educativos, con la finalidad de identificar las nuevas pr...
Este número, 151 de la Revista Chasqui, se enmarca en el año de nuestro aniversario 50, tiempo en el que nos hemos propuesto abordar el campo de la comunicación de forma amplia y sus implicaciones en otros campos en los que tiene incidencia y muchas veces, la posibilidad de potenciarlos. La educación es precisamente un ejemplo de cómo la comunicaci...
El año 1972, siendo director general de CIESPAL, el Dr. Gonzalo Córdova Galarza y director técnico, Marco Ordóñez, sería testigo de la publicación del primer número de la Revista Latinoamericana de Comunicación CHASQUI. Desde sus inicios, se publicó gracias a un convenio que CIESPAL mantuvo con la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung de Alemania, lo...
Son cincuenta años de documentar el pensamiento comunicacional en América Latina y el Caribe, años en los que desde distintas vertientes miles de investigadoras e investigadores de una comunicación otra, han contribuido para dejar un legado científico al mundo desde una perspectiva única, la de un continente que no solo estudia, sino que vive la co...
Para el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), este número 146 de la Revista Latinoamericana de Comunicación Chasqui, dedicado a “Medios de comunicación alternativos y principios educativos para un nuevo mundo”, cobra particular importancia en al menos dos sentidos. El primero tiene que ver con la...
Los 60 años de CIESPAL nos permiten aprender del camino recorrido y las formas de su perspectiva, que nos acerca entre esa línea ondulante y firme que traza las formas de sus orígenes y proyecciones al futuro, con el mismo ímpetu y necesidad por pensarnos, sentirnos y construirnos desde nuestra región. Integrar formas de hacer y reflexionar para av...
En este número se abordan las contribuciones teórico-metodológicas realizadas por autores latinoamericanos a la discusión actual de la comunicación comunitaria en la región. Surge como respuesta a una revisión crítica de las relaciones de poder que trazan la línea de sostenibilidad de la comunicación comunitaria entendida como un ejercicio constant...
Citations
... Los periodistas son actores clave de la comunicación de los hechos de interés público, donde la información de calidad es fundamental para la democracia (Dávila-Cobo, 2019), por ello, el periodismo es una de las profesiones con mayor función social (Graves, 2016;Kurambayev y Freedman, 2020;Muratova, Grizzle y Mirzakhedova, 2019). ...