Giraldo-Ospina Carlos’s research while affiliated with University of Cartagena and other places

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


EXPLORACIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL, MORBILIDADES Y ADHERENCIA EN POBLACIÓN ADULTA DE ANSERMA, CALDAS, COLOMBIA. ESTUDIO SA-TA ARTERIAL TENSION, MORBIDITIES AND ADHERENCE EXPLORATION IN ADULT POPULATION OF ANSERMA, CALDAS, COLOMBIA. SA-TA STUDY
  • Article
  • Full-text available

December 2016

·

56 Reads

Revista Ciencias Biomédicas

Giraldo-Ospina Carlos

·

·

Introducción: la hipertensión arterial es una patología crónica que debe recibir tratamiento adecuado. En su tratamiento es importante la adherencia a la medicación.Objetivo: estudio descriptivo de corte trasversal en el cual se caracterizaron las cifras tensionales de adultos residentes en el municipio de Anserma, Caldas, Colombia.Materiales y métodos: previa capacitación del personal en salud en la medición de cifras tensionales por método combinado se procedió a la recolección de datos, en esta se incluyeron a conveniencia pacientes mayores de 18 años que de manera voluntaria desearon participar en la investigación. Los datos fueron analizados bajo parámetrosde estadística descriptiva e inferencial.Resultados: se encontró una distribución de la población con predominio del sexo masculino (70.5%), se encontró una carga de morbilidad del 77.0% en la que predominaron las morbilidades de hipertensión arterial y dislipidemia. El 75.3% de la población asistió a controles de patologías crónicas; los puntos de corte para las cifras tensionales registradas fueron 125.09 mm Hg (IC95%:124.05-126.13), para las cifras de tensión arterial sistólica y 76.22 mm Hg (IC95%:75.75-76.68) para las cifras de tensión arterial diastólica.Conclusión: nuevos estudios son requeridos para valorar causalidad entre las variables analizadas. Del mismo modo, se requiere reforzar el control de las morbilidades a través de políticas públicas de intervención. Rev.cienc.biomed. 2016;7(1):240-248.

Download