August 2021
·
764 Reads
Se describen de manera amplia y profunda los aspectos relevantes del sistema patrimonial (SP) de manejo forestal para las selvas productivas de México. Se exponen de manera detallada los componentes y la secuencia de pasos a seguir para la definición de un programa de manejo forestal de acuerdo con los criterios y las cualidades del sistema patrimonial, así como sus alcances. Se discuten las implicaciones de que en el caso de México, el bosque se encuentre bajo la propiedad de ejidos y comunidades rurales, lo que implica tomar en cuenta el bienestar de los propietarios y la identidad tropical con base en la ecología y la dinámica de desarrollo del bosque, desde la etapa de iniciación hasta el bosque viejo. Finalmente, se presentan los atributos del SP, los parámetros y las especificaciones técnicas de los métodos que lo integran; así como las estrategias para la conducción de los programas de manejo forestal con dicho sistema.