Francisco Martínez Navarro’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (8)


LOS ENFOQUES CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD EN EL DESARROLLO DE LOS CURRÍCULOS DE QUÍMICA DEL BACHILLERATO
  • Article

25 Reads

·

4 Citations

Ana Cárdenes Sántana

·

Ascensión Escalante Villarroya

·

Francisco Martínez Navarro

·

[...]

·

Ana Fernández

Guía de Recursos : Ciencias de la Naturaleza

5 Reads

Esta guía de recursos de la educación secundaria obligatoria, incluye tanto los recursos relativos a los contenidos específicos canarios, como a los temás transversales, referidos a las ciencias naturaleza. Los recursos aquí contemplados -libros con carácter monográfico, publicaciones periódicas, artículos, material audiovisual, informático, manipulativo, juegos- han sido seleccionados pensando en dos características fundamentales: su accesibilidad y su aplicabilidad. También incluye los recursos relacionados con los temas transversales aportados por los programas de innovación educativa: educación para la salud, educación afectivo-sexual y educación ambiental, Bibliografía en el interior de cada apartado



Ciencias de la naturaleza

19 Reads

Este libro presenta una organización del currículo en el área de las ciencias naturales en la educación secundaria obligatoria. Dota al profesorado de un material que le puede servir para adecuar la organización de los contenidos a unas situaciones concretas. Asimismo, aporta diferentes unidades didácticas, Bibliografía p. 225-226



Los aspectos medioambientales y la enseñanza de las ciencias

11 Reads

·

1 Citation

El presente material aborda la educación ambiental y su introducción en el currículo. Constituye un amplio documento estructurado en tres bloques. En el primero se justifica la introducción de la Educación Ambiental en la Enseñanza Secundaria, se estudia su relación con los D.C.B., se dan orientaciones metodológicas así como pautas de evaluación. El segundo bloque está dedicado íntegramentea conducir al alumnado en su proceso de enseñanza-aprendizaje de la Educación Ambiental. El último apartado está pensado como una ayuda al profesorado, po lo que incluye aportaciones para su actualización científica y didáctica sobre el tema. así como aportaciones que favorezcan el diseño, análisis y evaluación de su propio proyecto didáctico, Biliografía p. 267-276


Programa de Animación a la lectura (PAL)

21 Reads

Este material del Programa de Animación a la Lectura, aborda los siguientes aspectos: I. Propuestas Didácticas de animación a la lectura. II. Para Pensar. III. Libros Recomendados. IV. Experiencias didácticas. V. Actividades del Programa de Animación a la Lectura y VI. Banco de Recursos (Recursos que posibiliten la animación a la lectura)


Un ejemplo bibliográfico de las profundas relaciones ciencia, tecnología y sociedad : Blas Cabrera Felipe (1878-1945)

17 Reads

·

2 Citations

En: Alambique : Didáctica de las Ciencias Experimentales Barcelona 1997, n. 13 ; p. 95-103 Se presenta un ejemplo de aplicación de la historia de la ciencia en el aula. Se parte de una efemérides y se exponen una serie de textos originales del científico homenajeado para estudiar no sólo contenidos meramente científicos sino tambien para hacer hincapié en las relaciones existentes entre la ciencia, la técnica y la sociedad de su época. Los ejemplos propuestos pueden utilizarse con las correspondientes adaptaciones a diferentes alumnos y alumnas de secundaria, bachillerato y primer ciclo universitario, p. 98-99

Citations (1)


... Las palabras de los alumnos indican claramente que lograron observar el vínculo de la Física con su entorno social y con actividades de la vida cotidiana que tienen lugar en diferentes ámbitos. Esta vinculación con lo cotidiano se debe establecer en los ambientes de aprendizaje con la finalidad que el estudiante se acerque con otros ojos, tanto a su realidad como a la ciencia; en esto coincide Cárdenes (2000), quien señala que los objetivos básicos de esta orientación del currículo de Ciencias Naturales bajo la perspectiva CTS incluyen el promover el interés de los estudiantes por conectar la ciencia con las aplicaciones tecnológicas y los fenómenos de la vida cotidiana y abordar el estudio de aquellos hechos y aplicaciones científicas que tengan una mayor relevancia social, así como, abordar las implicaciones sociales y éticas que el uso de la tecnología conlleva y adquirir una comprensión de la naturaleza de la ciencia y del trabajo científico. ...

Reference:

LA INCIDENCIA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD EN LA EXPERIMENTACIÓN EN LA FÍSICA
LOS ENFOQUES CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD EN EL DESARROLLO DE LOS CURRÍCULOS DE QUÍMICA DEL BACHILLERATO
  • Citing Article