March 2020
·
1,403 Reads
El presente estudio tiene como objetivo presentar una visión panorámica de las características que está presentando el acceso a la vivienda de las personas que migran hacia Chile, por medio de la generación de diagnóstico y propuestas concretas. Se elaboró desde la comisión de Estudios e Incidencia sobre “Acceso a vivienda de personas migrantes”, coordinada por Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), con colaboración de Fundación TECHO-Chile, Centro de Ética y Reflexión Social Fernando Vives SJ (CFV) y el Departamento de Sociología de la Universidad de Chile. Se analizaron diferentes fuentes: Casen 2017, Encuesta Voces Migrantes (VM) 20192, como también el Catastro Nacional de Campamentos realizado en 2019 por Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). De igual modo se solicitó información por transparencia al mismo ministerio relacionadas con subsidios de vivienda. Así el estudio expone diferentes aspectos críticos que existen en Chile en cuanto a las condiciones de habitabilidad y el acceso a la vivienda, los cuales en algunos casos se intensifican en la población migrante.