Flor María Guerrero Casas's research while affiliated with Universidad Pablo de Olavide and other places
What is this page?
This page lists the scientific contributions of an author, who either does not have a ResearchGate profile, or has not yet added these contributions to their profile.
It was automatically created by ResearchGate to create a record of this author's body of work. We create such pages to advance our goal of creating and maintaining the most comprehensive scientific repository possible. In doing so, we process publicly available (personal) data relating to the author as a member of the scientific community.
If you're a ResearchGate member, you can follow this page to keep up with this author's work.
If you are this author, and you don't want us to display this page anymore, please let us know.
It was automatically created by ResearchGate to create a record of this author's body of work. We create such pages to advance our goal of creating and maintaining the most comprehensive scientific repository possible. In doing so, we process publicly available (personal) data relating to the author as a member of the scientific community.
If you're a ResearchGate member, you can follow this page to keep up with this author's work.
If you are this author, and you don't want us to display this page anymore, please let us know.
Publications (39)
Purpose
This study aims to present diverse proposals for the measurement of tourism destination competitiveness that serve as alternatives to the travel and tourism competitiveness index (TTCI).
Design/methodology/approach
The proposal includes principal component analysis, the DP2-distance method, goal programming, data envelopment analysis and t...
En el presente estudio propone un índice para medir la competitividad de los destinos turísticos en la región del Caribe creado a partir de la Programación por Metas y su combinación con el Análisis Envolvente de Datos. El propósito de la aplicación es suplir la ausencia de los destinos caribeños en los rankings internacionales y analizar la posibi...
This study aims to propose an index for measuring tourism destination competitiveness in the Caribbean Region. The application purpose is to fill the absence of Caribbean destinations in international rankings. Thirty three destinations and 27 indicators were considered, grouped into the 4 sub‐indexes of the Travel and Tourism Competitiveness Index...
En este capítulo queremos mostrar el potencial de los sistemas de indicadores y de los indicadores sintéticos para evaluar la sostenibilidad de los destinos de turismo rural. La información que proporcionan estos instrumentos permite a los gestores turísticos diseñar estrategias de actuación necesarias para corregir las debilidades del destino y po...
En este trabajo presentamos un análisis crítico de algunas de las técnicas más aplicadas en la práctica para obtener medidas sintéticas a partir de un sistema de subindicadores previo. En el estudio de cada metodología identificamos las ventajas e inconvenientes asociadas a cada una de ellas, prestando especial atención a cuestiones tales como la r...
En este trabajo presentamos un análisis crítico de algunas de las técnicas más aplicadas en la práctica para obtener medidas sintéticas a partir de un sistema de subindicadores previo. En el estudio de cada metodología identificamos las ventajas e inconvenientes asociadas a cada una de ellas, prestando especial atención a cuestiones tales como la r...
Actualmente, los procesos de planificación turística se desarrollan bajo objetivos de sostenibilidad. En este marco los agentes locales necesitan contar con instrumentos que les permitan evaluar el grado de sostenibilidad turística y les proporcionen la información necesaria para formular las actuaciones a llevar a cabo en los destinos. En este tra...
In recent years, insurance companies are increasingly competitive. It is therefore very important that they have a good system of classification of individuals according to their behavior in accident ratio. We will work with empirical data from a Spanish insurance company. It will give an estimate of the role of the risk of occurrence of an inciden...
RESUMEN
En la planificación del turismo rural las Administraciones Públicas suelen olvidar un concepto clave al priorizar la concesión de subvenciones: la localización espacial de la actividad. El propósito de este trabajo es definir un modelo de jerarquización zonal multicriterio que permita incorporar la localización espacial de la actividad tu...
La metodología empleada por las organizaciones empresariales para distribuir su presupuesto y seleccionar que proyectos, entre todos los posibles candidatos, deben ser ejecutados para cubrir sus necesidades ha evolucionado mucho desde que dichas organizaciones empezaron a apoyar sus decisiones de selección en algún modelo matemático. El propósito d...
La estimación del comercio interregional dentro de una economía se sitúa generalmente dentro del contexto de los modelos input-output multirregionales. Existen métodos que realizan estimaciones directas basadas en datos reales utilizando información sobre flujos comerciales internacionales, flujos de transporte y/o encuestas dirigidas a productores...
Desde finales de los ochenta el desarrollo sostenible se ha constituido como el objetivo a alcanzar en todos los ámbitos. La gestión de este nuevo objetivo lleva implícita la consideración simultánea de numerosa información de naturaleza económica, social y medioambiental. En los últimos años viene siendo práctica común la definición de un sistema...
The study of the premium risk in the car insurance is really important because the insurance market is very competitive. In this article we show a bonus-malus method of risk premiums. To do this, we use the Functional Principal Component Analysis. More precisely, we explain an empirical study with the real data of an insurance company. By applying...
In a situation of bankruptcy the main question is how to divide the net value of the company among their creditors. The answer this questions we use Cooperative Game Theory an Application to Investigation. Grant allocation in Andalucía is given in which the value of Shapley, the nucleolus and the T-value will be calculated
En este trabajo presentamos un método interactivo para elegir una solución entre las que componen la frontera eficiente de un problema multiobjetivo. Este método está diseñado para una situación donde esta frontera ya ha sido obtenida usando un metaheurístico multiobjetivo (aunque también se podría haber conseguido con cualquier otro método) encont...
The distribution of spaces is a usual real problem presented when we have to assign simultaneously different sets of spaces (offices, rooms, halls, etc.). These spaces are distributed in buildings and/or floors and have to be assigned among several groups of people. The aim is to minimize the total distance among the spaces assigned to each group a...
El proceso de planificación del sector turístico desarrollado en Andalucía en el marco del Plan General de Turismo aboga por la consecución de un modelo turístico diversificado, de calidad y sostenible (ambiental, económica y socialmente). La definición de este modelo pasa por la configuración de destinos turísticos más competitivos. Para ello, en...
El mercado de seguro privado de enfermedad constituye en la actualidad en España, como en buena parte de los países de la Unión Europea, uno de los principales motores de todo el conjunto de la actividad aseguradora. Su desarrollo no sólo hade contemplarse dentro del marco del sector del seguro, sino también en referencia a la estrecha relación que...
Este trabajo tiene como objetivo determinar cuáles son los principales factores determinantes del número de siniestros en el seguro del automóvil, a la vez que comprobar si, como prevé la teoría, las coberturas más elevadas están correlacionadas positivamente con un mayor número de siniestros. Utilizamos en este análisis empírico datos cedidos por...
Desde el nacimiento de la Teoría de Carteras en 1952, hemos sido testigos de una amplia proliferación de los destinados a buscar la Combinación de títulos más adecuada para cada tipo de inversor.
Sin embargo, la revisión de los mismos nos ha permitido descubrir que plantean serias dificultades: en la resolución de este problema de inversión. Entre...
RESUMEN
El futuro energético mundial pasa por una progresiva sustitución de las energías fósiles por energías renovables. En consecuencia, la cuestión de cómo lograr un aumento de la producción de estas últimas en la forma más eficiente y racional posible es un tema del enorme interés. En este contexto, en este estudio se presenta un modelo multi...
El conocimiento de los principales factores que intervienen en los accidentes que sufren los conductores es una cuestión de gran trascendencia para las compañías aseguradoras que operan en el ramo del automóvil. El interés puede resultar aún mayor si nos referimos a los siniestros en los que el asegurado es el culpable, puesto que son los que reper...
Desde el nacimiento de la Teoría de Carteras en 1952, hemos sido testigos de una amplia proliferación de modelos destinados a buscar la combinación de títulos más adecuada para cada tipo de inversor. Sin embargo, la revisión de los mismos nos ha permitido descubrir que plantean serias dificultades en la resolución de este problema de inversión. Ent...
El objetivo de este trabajo es establecer una jerarquía de actuación pública que determine las zonas prioritarias de recepción de subvenciones en materia de Turismo Rural en Andalucía. Para ello, presentamos un modelo de jerarquización zonal multicriterio que utiliza como procedimiento de ordenación el método PROMETHEE II. Una vez definidos los ele...
El seguro del automóvil constituye uno de los principales ramos del conjunto de la actividad aseguradora; en concreto, en el año 2003 representa en España el 25,65% del total de ésta, siendo así el más importante dentro del seguro de no vida. Una de las preocupaciones básicas de este sector es la estimación del número de siniestros que se producen....
La calidad se ha convertido en un aspecto primordial del desarrollo cotidiano de la Universidad actual. En la consecución de este objetivo, la identificación de las causas de abandono académico de la institución resulta una cuestión fundamental. Dentro del Área de Métodos Cuantitativos del Departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pablo...
En este trabajo se presenta un modelo multicriterio de localización de centrales de generación de energía eléctrica mediante biomasa. Los objetivos considerados son: (1) minimizar el coste total de la operación, (2) maximizar la producción de electricidad obtenida, (3) maximizar la distancia entre plantas, (4) maximizar la aceptación social y (5) e...
Mejorar la productividad de los trabajadores de una empresa es uno de los principales objetivos que persigue toda organización, con el fin de agilizar el negocio y generar un valor añadido a la misma, al reducir los costes y mejorar la eficiencia operativa. En este trabajo se pretende estimar las preferencias relativas al trabajo que desarrollan lo...
En una situación de bancarrota adquiere gran relevancia la cuestión de cómo dividir el valor neto de la empresa entre sus acreedores. En este trabajo se da respuesta a este problema económico usando reglas de reparto para problemas de bancarrota. Se usará como instrumento la Teoría de Juegos, en particular nos centraremos en los Juegos Cooperativos...
En los últimos años la proliferación de datos y el fácil acceso a los mismos ha hecho que, en la mayoría de las investigaciones, se analicen grandes conjuntos de datos, utilizando para ello las técnicas multivariantes. En este sentido, hay que indicar que las técnicas multivariantes cobran cada vez mayor importancia en las investigaciones. Dentro d...
El trabajo que se realiza quinquenalmente para la elaboración del Marco Input-Output requiere una cantidad de recursos que difícilmente pueden ser asignados anualmente a este cometido. Por ello, pueden resultar de enorme utilidad todos aquellos trabajos de investigación sobre la aplicación de nuevos instrumentos de carácter cuantitativo y estocásti...
Este trabajo se centra en el estudio del seguro privado de enfermedad en España durante el periodo 1981-1997, dada la importancia de este sector en la actividad aseguradora de nuestro país. Mostramos en primer lugar las principales características del mercado del seguro médico, destacando la importancia de las cifras del grado de equilibrio técnico...
El componente de error que implica cualquier medida de la realidad económica tiene su origen en el error de medida, el error de muestreo y la confidencialidad de la información que se solicita. El análisis input-output no está libre de sus importantes consecuencias sobre los resultados que de él se pueden derivar: multiplicadores, valores de produc...
La selección de una cartera de valores es un proceso complejo en el que han de evaluarse numerosos títulos en función de criterios en conflicto. La imposibilidad de alcanzar simultáneamente todos los objetivos perseguidos, unido a la falta de un modelo financiero globalmente aceptado, crean la necesidad de innovar el enfoque de dicha selección y co...
La Economía Aplicada contemporánea resultaría impensable sin el análisis input-output, por su contribución decisiva al conocimiento de las actividades económicas de los países y a la armonización de sus cuentas. Muchas de las políticas sociales y económicas que se llevan a cabo en nuestros días residen en sus fundamentos, y su aplicación resulta es...
Spain has followed the trend of other countries about long term care, that is, people who need help to perform the basic tasks of daily living. In December2006, Spanish Parliament approved the law called Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia, with public financing. This law is not producing...
El turismo es uno de los sectores más dinámicos de la economía a nivel mundial, por lo que se pretende que su desarrollo en el contexto actual sea económicamente viable, socialmente compatible y que ocasione el menor daño posible de los recursos de la zona donde tiene lugar. Esto no es más que garantizar que esta actividad sea sostenible. Para ello...
Citations
... It consists of 14 pillars, covering more than 136 countries and publishing on a regular time every two years. (World Economic Forum, 2019; Kunst & Ivandić, 2021;Perez Leon, et al., 2021;Shariffuddin, et al., 2022). According to Perez Leon, et al., (2021) TTCI is an important source for highlighting tourist destinations, as destination presence in the index indicates its strength, especially when the country is ranked in an advanced position, so the country becomes known and gets a sort of attention from varied policy makers or stakeholders. ...
... Metodologías para la construcción de índices Metodología para el cálculo de índices sintéticos La agregación simple Los indicadores de agregación simple se calculan a partir de medidas ponderadas que se obtienen de subindicadores, a los cuales se les asigna el mismo peso y se suman (Domínguez et al., 2011). También, podrían elegirse diferentes ponderaciones dependiendo de la importancia que le otorga el investigador, sin embargo, lo anterior eleva la posibilidad de que se cometan errores de medición (Mondéjar y Vargas, 2008). ...
... After defining the goals, we quantify the value of the SC, using the information provided by the deviation variables via the weighted sum (by Eq. (5)). The weights are set through a prior, subjective decision of the analyst who will have to apply the most appropriate procedure depending on the analysis carried out using one of the existing weighting procedures (OECD, 2008;Domínguez et al., 2011). ...
... P L A Y A S | PRICIPIOS Y DIRECTRICES PARA LA GESTIÓN La aplicabilidad del planeamiento y la gestión para el turismo de Sol y Playa, busca acompañar y monitorear los flujos de visitantes y el destino como un todo, definiendo directrices, políticas y estrategias comunes para lidiar con los conflictos vinculados al ambiente playa. Dicha gestión pretende alcanzar optimas expectativas para el uso de este espacio, de una manera ecológicamente sustentable y económicamente viable(UNEP, 2009;Peral et al., 2010). Es en este marco que el trabajo integrado de los sectores públicos, privados y de la sociedad civil organizada se convierte en pieza fundamental. ...
... Enquanto a maioria das políticas públicas atuais aplicadas à atividade turística estão direcionadas para o segmento do Turismo de Sol e Praia e para a estruturação da orla marítima, existem outros segmentos turísticos merecedores de atenção e outros territórios dos municípios com potencial para o turismo. A partir desta percepção, entende-se que o planejamento da atividade turística na área estudada é insuficiente e deveria ter como resultado o "triplo objetivo" (Peral et al., 2009), sendo o primeiro deles a redução dos desequilíbrios territoriais existentes entre as áreas turísticas; o segundo, a reativação econômica de áreas mais deprimidas e, por fim, a diversificação do modelo turístico da região para um modelo de turismo mais variado e de maior qualidade. ...
... However, in recent years, new applications have emerged in other fields or subjects, including tourism, mainly applied to the measurement of seasonality, sustainability, and competitiveness of tourist destinations. Among these works we find those of Pérez et al. (2009) 2019) and Salinas et al (2020). ...
... Como consecuencia, se aplicó una herramienta econométrica que se ajusta mejor a los datos: el modelo ZIP. Este asume que la población se divide en 2 tipos de individuos: para una parte de ellos, la observación es siempre nula, mientras que, para el resto, los resultados se generan según la distribución de Poisson o binomial negativa (Melgar y Guerrero, 2005). Por lo tanto, el modelo ZIP se descompone en 2 modelos. ...
... Al igual que el trabajo de Ordaz et al. (2005), se ha decidido tomar como unidad de análisis al hogar, ya que se considera que la decisión de adquirir un seguro ocurre en este ámbito. Dicho de otra forma, se han construído las variables en torno a la jefatura de hogar. ...
... Other authors used the so-called Markovian multi-state models (Haberman and Pitacco 1999) to study long term care risk, where several states such as autonomy, different degrees of dependency and death must be established (see, for instance, Biessy 2017; Fong, Sherris, and Yap 2017;Levantesi and Menzietti 2018). In the Spanish case, semi-Markovian models were used by Alegre et al. (2006), Herranz, Guerrero, and Segovia (2008) and Bolancé, Alemany, and Guillén (2013) for long term care ratemaking. ...
... Este proceso básicamente se centra en resolver qué proyectos deben ser seleccionados y ejecutados en un portafolio de proyectos o programas. De acuerdo con Fernández et al. (2008), "la selección de proyectos en un inicio era fácilmente manejable por sus dimensiones (presupuesto, número de proyectos candidatos, periodo temporal, entre otros), y los evaluadores tomaban las decisiones manera intuitiva" (p. 69). ...