Felipe Supo Condori's scientific contributions
What is this page?
This page lists the scientific contributions of an author, who either does not have a ResearchGate profile, or has not yet added these contributions to their profile.
It was automatically created by ResearchGate to create a record of this author's body of work. We create such pages to advance our goal of creating and maintaining the most comprehensive scientific repository possible. In doing so, we process publicly available (personal) data relating to the author as a member of the scientific community.
If you're a ResearchGate member, you can follow this page to keep up with this author's work.
If you are this author, and you don't want us to display this page anymore, please let us know.
It was automatically created by ResearchGate to create a record of this author's body of work. We create such pages to advance our goal of creating and maintaining the most comprehensive scientific repository possible. In doing so, we process publicly available (personal) data relating to the author as a member of the scientific community.
If you're a ResearchGate member, you can follow this page to keep up with this author's work.
If you are this author, and you don't want us to display this page anymore, please let us know.
Publications (4)
El estudio coloca en la palestra la relevancia que tiene la comprensión de lectura para el desarrollo de las habilidades matemáticas, por lo que el objetivo general del estudio fue determinar la relación entre las estrategias de comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria de una escuela pública de Lima. E...
La pandemia de la COVID-19 ha generado múltiples impactos a nivel educativo, entre los que destaca la necesidad de migrar a una modalidad de enseñanza virtual; sin embargo, las metodologías de enseñanza no han sido adaptadas con la misma facilidad, como es el caso del aprendizaje significativo y el aprendizaje cooperativo. Por tanto, el objetivo de...
El estudio tuvo como objetivo demostrar la mejora significativa en la producción de textos explicativos tras la aplicación de la estrategia de textualización en alumnos de una escuela secundaria ubicada en Lima. Tiene un enfoque cuantitativo de tipo aplicada con diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por 309 estudiantes, la muest...
Citations
... Distribución de la muestra según nivel de desempeño En la figura 1, se observa que un 20,2% de estudiantes presenta un desempeño deficiente en la redacción de artículos de divulgación expositiva, mientras que, un 46,8% está en un nivel aceptable, el 31,2% posee un nivel bueno y solo el 1,8% presenta un nivel de desempeño excelente, lo cual, denota que aún existe una brecha de desempeño en la producción textual entre los participantes. Estos resultados se relacionan con los obtenidos por Supo et al. (2022) que concluyen que el nivel de producción de textos expositivos en el grupo experimental fue 92% regular y 8% bueno, y del grupo control 88% regular y 12% bueno, ambos antes de la estrategia de intervención. Asimismo, Cedeño et al. (2022) concluyen que el 78% de los estudiantes universitarios participantes del estudio evidenciaron un desarrollo desfavorable en siete de nueve indicadores de las dos dimensiones de la habilidad de expresión escrita que son integradas por: código escrito y proceso de composición. ...