Felipe Galvis Castro’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


La invención del sujeto financiero
  • Article
  • Full-text available

June 2017

·

51 Reads

·

2 Citations

Administración & Desarrollo

Felipe Galvis Castro

En este artículo se examinan críticamente los presupuestos sobre los cuales se estructuran y promueven iniciativas de educación financiera en el mundo, con especial referencia a la estrategia nacional de educación económica y financiera que se está implementando en Colombia. Estas iniciativas se difunden a partir de las directrices sobre buenas prácticas expedidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2005, así como con base en documentos de política elaborados desde instancias internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. Este análisis devela el sentido estratégico y político de la “alfabetización financiera” y revela los efectos de poder del saber relacionado con el desarrollo de habilidades financieras. Visibiliza el trasfondo de la racionalidad económica neoliberal en la justificación sobre la conveniencia de la educación financiera y en la formación de un sujeto financiero determinado.

Download

Citations (1)


... En el contexto de la modalidad neoliberal habitual de convertir a las víctimas en culpables, se impone el imperativo de la educación financiera dado que, según estos organismos internacionales, las crisis financieras se deben precisamente a la ausencia de esta formación y se explican por decisiones financieras inadecuadas de la ciudadanía. Se trata de formar desde el colegio y tan temprano como sea posible (OCDE, 2005) un "sujeto financiero" (Galvis Castro, 2017), con el efecto esperado de una expansión e incremento del mercado financiero, de cara a crear "individuos educados financieramente para asegurar niveles suficientes de protección de los inversionistas y de consumidores, así como un tranquilo funcionamiento, no sólo de los mercados financieros, sino de la economía" (OCDE, 2005, 2) y serviría como una "herramienta para formar a las y los estudiantes en la cultura del emprendimiento". ...

Reference:

¿Modelo empresarial desde primaria? Entre el emprendimiento educativo y la educación financiera
La invención del sujeto financiero

Administración & Desarrollo