January 2021
·
233 Reads
·
31 Citations
REVISTA GEOGRÁFICA VENEZOLANA
Este artículo considera, a partir de una epistemología geográfica de la existencia, utopismos patrimoniales para América Latina y propone un giro del pensamiento sobre las periferias urbano-rurales en el continente. El objetivo del trabajo fue recuperar las nociones patrimonio-territorial y territorio de excepción, cambiando su status a conceptos indisociables, definiéndolos a fin de mitigar violencias y estigmas resultantes y promotores de estéticas espaciales degenerativas en Latinoamérica. Estructuralmente, se interpreta: 1) la crisis como un contínuum de desigualdades originarias en América Latina, para justificar los conceptos; 2) los utopismos patrimoniales como base teórica del patrimonio-territorial y, 3) el territorio de excepción en tanto concepto inspirador de praxis decoloniales latinoamericanas.