October 2024
·
77 Reads
Revista de Investigaciones en Energía Medio Ambiente y Tecnología RIEMAT ISSN 2588-0721
La incorporación de tecnologías digitales está revolucionando la atención médica en Ecuador, elevando significativamente la calidad y facilitando el acceso a los servicios de salud. El objetivo de esta investigación es evaluar el impacto de estas innovaciones tecnológicas en el sistema de salud ecuatoriano, identificando tanto sus beneficios como los desafíos asociados. La metodología utilizada es de tipo exploratorio-descriptivo, basada en desk research, revisando informes y estudios de bases de datos científicas y organismos internacionales. Los resultados muestran que la telemedicina ha mejorado significativamente el acceso a servicios médicos en áreas rurales, mientras que los registros electrónicos de salud han optimizado la gestión y coordinación de la atención. Durante el COVID-19, la telemedicina y las aplicaciones móviles facilitaron consultas y monitoreo, mientras que la geolocalización y blockchain aseguraron la integridad de los datos médicos. Aunque la Agenda de Transformación Digital de Salud 2023-2027 es crucial, persisten desafíos como la brecha digital entre áreas urbanas y rurales y la necesidad de mejorar la infraestructura de internet. La integración de inteligencia artificial y análisis de datos ha mejorado diagnósticos y tratamientos personalizados. Este estudio identificó la importancia de enfrentar los desafíos en el sistema de salud ecuatoriano para maximizar el potencial transformador de las tecnologías digitales y avanzar hacia un sistema más resiliente, equitativo y adaptado a las demandas contemporáneas de salud. En definitiva, la integración de tecnologías digitales está remodelando la atención médica en Ecuador, generando beneficios notables y planteando desafíos que requieren soluciones para maximizar su potencial transformador