November 2023
·
17 Reads
MENTOR revista de investigación educativa y deportiva
La presente investigación tiene como objetivo analizar la multidimensionalidad de la Educación a Distancia desde la perspectivas académica y administrativa, tomando en cuenta el auge que esta modalidad tiene y que se desplegó más con la pandemia, indicándole a las universidades la necesidad de transformación para adecuarse a los requerimientos de la sociedad con la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación. El estudio se desarrolló con enfoque cuantitativo, bajo el paradigma positivista, realizando una investigación descriptiva con diseño no experimental. La población se conformó con estudiantes y coordinadores de tres universidades venezolanas con la modalidad a quienes se les aplicó un cuestionario versionado para ambas poblaciones. Los resultados indicaron concordancia en las percepciones de estudiantes y coordinadores con respecto a la gestión académica y administrativa realizada con la Educación a Distancia, porque casi siempre se logra que las políticas de fortalecimiento de las nuevas tecnologías sean divulgadas por la administración académica, y son apropiadas para el personal administrativo, que se observa en el plan de mejoramiento, además, se propicia el proceso de ingreso a la modalidad con una adecuada organización administrativa, y se brinda capacitación e inducción para el ingreso al aula virtual.