May 2019
·
2,546 Reads
·
3 Citations
RECIBE REVISTA ELECTRÓNICA DE COMPUTACIÓN INFORMÁTICA BIOMÉDICA Y ELECTRÓNICA
Objetivos: En la actualidad existen diversas opciones de prótesis de mano, sin embargo, ninguna de ellas es adecuada para la utilización de teclados, debido a la lentitud o falta de movimientos adecuados. En este trabajo se plantea el diseño conceptual de una prótesis de mano de bajo costo, controlada por señales electromiográficas, especializadas para el uso de teclados de computadora. Metodología: Se analizaron los datos antropométricos de la población mexicana, los requerimientos de fuerza y las diferentes opciones de materiales, transmisión de movimientos y adquisición y análisis de señales EMG, para proponer el diseño de prótesis capaz de interactuar con teclados. Resultados: Se presenta el diseño de una prótesis de mano pensada para fabricarse por medio de tecnología de impresión 3D, que cumple, de acuerdo con los cálculos, con las características de fuerza y velocidad necesarias como para mejorar la interfaz entre usuario y teclados de computadora. Relevancia: Existen muchas prótesis, pero la mayoría están diseñadas para trabajos pesados o complejos, lo que hace que las prótesis sean lentas, pesadas y costosas. Aquí se presenta el diseño mecánico y electrónico de una opción para prótesis de mano de uso específico para teclados. Esta prótesis podría mejorar la calidad de vida de personas que necesitan usar teclados dentro de sus actividades de la vida diaria.