Ernesto Eduardo Lopez Lopez’s research while affiliated with Autonomous University of Mexico State and other places

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Figura 1. Dimensiones de separación entre teclas de ordenadores. a) distancia entre línea de teclas ASD y línea QWERTY, b) separación entre teclas A-D en su punto central, c) separación entre línea CVB y tecla Space, d) separación entre línea ASD y CVB.
Figura 3. Piezas modeladas en 3D para cada segmento de la prótesis de mano. A) Palma de la mano, B) Falange proximal, C) Falange Medial, D) Falange distal, E) Falange proximal meñique, F) Falange medial meñique, G) Falange distal meñique, H) Metarcarpiano de pulgar, I) Falange pulgar, J) Punta de dedos.
Figura 8. Circuito electrónico para la adquisición y acondicionamiento de señal EMGpor canal.
Diseño de una protesis de mano para uso en teclados con interfaz sEMG
  • Article
  • Full-text available

May 2019

·

2,546 Reads

·

3 Citations

RECIBE REVISTA ELECTRÓNICA DE COMPUTACIÓN INFORMÁTICA BIOMÉDICA Y ELECTRÓNICA

·

Ernesto Eduardo Lopez Lopez

·

Objetivos: En la actualidad existen diversas opciones de prótesis de mano, sin embargo, ninguna de ellas es adecuada para la utilización de teclados, debido a la lentitud o falta de movimientos adecuados. En este trabajo se plantea el diseño conceptual de una prótesis de mano de bajo costo, controlada por señales electromiográficas, especializadas para el uso de teclados de computadora. Metodología: Se analizaron los datos antropométricos de la población mexicana, los requerimientos de fuerza y las diferentes opciones de materiales, transmisión de movimientos y adquisición y análisis de señales EMG, para proponer el diseño de prótesis capaz de interactuar con teclados. Resultados: Se presenta el diseño de una prótesis de mano pensada para fabricarse por medio de tecnología de impresión 3D, que cumple, de acuerdo con los cálculos, con las características de fuerza y velocidad necesarias como para mejorar la interfaz entre usuario y teclados de computadora. Relevancia: Existen muchas prótesis, pero la mayoría están diseñadas para trabajos pesados o complejos, lo que hace que las prótesis sean lentas, pesadas y costosas. Aquí se presenta el diseño mecánico y electrónico de una opción para prótesis de mano de uso específico para teclados. Esta prótesis podría mejorar la calidad de vida de personas que necesitan usar teclados dentro de sus actividades de la vida diaria.

Download

Citations (1)


... Mechanical hand prosthesis. Although an established trend points to the manufacture of myoelectrically controlled prostheses (17) , mechanical ones, working through a system of cables or harnesses, have the advantage of manufacturing time and the absence of complex components such as motors, batteries, electronic boards and sensors that are extremely expensive and difficult to obtain in different contexts. On the other hand, cosmetic prostheses would only aim to replace a member or part of it, taking into account its aesthetics rather than its functionality. ...

Reference:

Solutions based on three-dimensional technologies for the practice and teaching of biomedical sciences
Diseño de una protesis de mano para uso en teclados con interfaz sEMG

RECIBE REVISTA ELECTRÓNICA DE COMPUTACIÓN INFORMÁTICA BIOMÉDICA Y ELECTRÓNICA