Elizabeth Pohls Díaz’s research while affiliated with Autonomous University of Queretaro and other places

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Figura 1. Actividad "Nombre propio" (ejemplo).
Fuente: Elaboración propia.
La influencia de un recurso informático en el proceso de alfabetización inicial: un estudio con niños de tercero de preescolar
  • Article
  • Full-text available

December 2021

·

65 Reads

·

1 Citation

IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH

·

Elizabeth Pohls Díaz

Se parte de una visión constructivista sobre la adquisición de la escritura. Diseño de la investigación: cuasi-experimental con alcance descriptivo y correlacional. Objetivo: determinar si el recurso informático propuesto (software educativo) favoreció significativamente la alfabetización inicial. Se trabajó con veinte niños de tercero de preescolar de una escuela pública mexicana. Se formó un grupo experimental y uno control, cuidando que fueran similares en diversos aspectos, incluyendo el nivel de conocimiento sobre el sistema de escritura. Ambos grupos fueron evaluados en torno a sus niveles de escritura al inicio (para formar los grupos experimental y control), a la mitad y al final de la investigación. El grupo experimental, durante un lapso de cuatro meses, dos veces por semana (20 minutos por sesión), trabajó con el software, mientras el grupo control no. Resultados: antes de utilizar el software ambos grupos mostraban los mismos niveles de escritura; a partir de la segunda y de la tercera evaluación, cuando el grupo experimental empezó a emplear el software, se observó una diferencia significativa a su favor. Los resultados sugieren que el uso de las nuevas tecnologías, con planteamientos didácticos precisos, favoreció el proceso de alfabetización inicial en la población estudiada.

Download

Citations (1)


... No obstante, como se mostró en el apartado de resultados, es la capacidad para reflexionar sobre la ambigüedad sintáctica la que mostró mayores índices de correlación con la comprensión lectora. La significancia de las correlaciones encontradas permite inferir que la puesta en marcha de actividades encaminadas explícitamente al desarrollo de habilidades metalingüísticas, así como de los procesos de monitoreo y procesamiento de la información lingüística pueden tener un impacto positivo en la mejora de la comprensión lectora (Flores, 2024 rísticas y los procesos en los distintos niveles de análisis desde los que se puede abordar la lengua escrita, así como de la forma en la que estos interactúan; es decir, debe tener un buen desarrollo de sus propias habilidades metalingüísticas para poder percatarse de si los textos con los cuales acompaña a los niños presentan elementos fonológicos, semánticos, sintácticos, etc., que sean de relevancia para la construcción del significado de lo escrito, así como conocimiento sobre los procesos de construcción lingüística de los niños y las características del sistema de escritura (Calderón y Pohls, 2021) para que, de esa manera, pueda diseñar actividades pertinentes para la mejora de la comprensión lectora con base en actividades metalingüísticas (Morales et al., 2023). ...

Reference:

Comprensión lectora y conciencia metalingüística: un estudio con niños de 6.° grado de primaria de una escuela rural en Querétaro
La influencia de un recurso informático en el proceso de alfabetización inicial: un estudio con niños de tercero de preescolar

IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH