October 2023
·
9 Reads
El objetivo de la presente investigación fue identificar la percepción de los docentes y estudiantes respecto a las políticas de responsabilidad social universitaria en la formación profesional implementadas en las Escuelas Profesionales de Ciencias Administrativas y Contabilidad de la Universidad Andina del Cusco, Filial Quillabamba, Región Cusco; para cuyo efecto se diseñó una investigación básica, cualitativa, descriptiva, no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por 35 docentes nombrados y contratados, así como por 80 estudiantes del último ciclo de estudios de las Escuelas Profesionales de Ciencias Administrativas y Contabilidad. Se aplicaron cuestionarios de 19 y 16 ítems respectivamente, conteniendo afirmaciones positivas respecto a las políticas de responsabilidad social universitaria en el eje de formación profesional, con opciones de respuesta múltiple en una escala de Likert de 6 niveles. Los resultados indican que las políticas de responsabilidad social universitaria en la formación profesional son percibidas de manera distinta entre docentes y estudiantes. Respecto a la dimensión aprendizaje-servicio la percepción de los docentes es más positiva que la de los estudiantes, estos últimos consideran que este tipo de aprendizaje sucede, pero de manera insuficiente. Respecto a la dimensión inclusión curricular de los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), tanto docentes como estudiantes están de acuerdo en afirmar que se encuentran parcialmente incluidos en la estructura curricular; finalmente, respecto al diseño de mallas curriculares con actores externos, la percepción de ambos grupos evidencia que existe muy poca intervención de actores externos.