Edwin Germán García’s research while affiliated with University of Valle and other places

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Figura 1. Panorama histórico de la reacción química entre los siglos XVIII y XIX 26 . 
Figura 2. Montaje usado por Lavoisier para calentar mercurio. 39 
Historia de las ciencias en la enseñanza de las ciencias: el caso de la reacción química
  • Article
  • Full-text available

December 2014

·

3,666 Reads

·

9 Citations

Revista Brasileira de História da Ciência

·

Edwin Germán García

El artículo presenta un análisis histórico-epistemológico del concepto de reacción química correspondiente a los siglos XVIII y principios del XIX desde una perspectiva sociocultural del conocimiento con fines educativos. Se hace énfasis en la pregunta por el contenido fundamental de la química, la experimentación asociada y los procesos de organización del conocimiento científico, ya que permitirá identificar cuál es la concepción de ciencia implícita en el desarrollo de este concepto durante la actividad científica de su construcción. En este sentido se destaca la importancia de utilizar la historia de la química para la elaboración de propuestas alternas para la enseñanza de las ciencias como es la modelización de la reacción química, dado que al identificar el análisis histórico permitirá plantear estrategias metodológicas para lograr transformaciones en el aprendizaje de los estudiantes.

Download

Citations (1)


... C uando se contempla la evolución histórica de la ciencia resulta fácil percibirla como una apasionante aventura humana, que se realiza en ambientes sociales concretos, guiada por motivaciones diversas, con la intención de dar explicación a fenómenos aún desconocidos y generar respuestas de manera tentativa (Izquierdo, 1994). Debido a ello, las implicaciones de la historia de la ciencia en la enseñanza de la química -y de las ciencias en general-constituyen una línea de investigación e innovación educativa muy amplia (Cabrera y García, 2014;Garritz, 2010;Izquierdo, 1994;Nussbam, 2005;Padilla y Furió, 2007;Solbes y Traver, 1996). En ella se hace evidente su importancia en la didáctica de la disciplina, no sólo para presentar a los alumnos la naturaleza del conocimiento científico como una construcción que se valida y se legitima socialmente, sino también para mejorar la comprensión de conceptos, modelos y teorías, así como para desarrollar actitudes positivas que propician en los estudiantes un mayor interés por la ciencia (Izquierdo, 1994). ...

Reference:

Sobre la personalidad múltiple de un corpúsculo
Historia de las ciencias en la enseñanza de las ciencias: el caso de la reacción química

Revista Brasileira de História da Ciência