Educación’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (3)


¿Tramposo e injusto? Entonces, es humano. Robots sociales educativos y ética sintética Proyectos y aportaciones académicas |
  • Article
  • Full-text available

January 2024

·

65 Reads

·

1 Citation

Revista Tecnología Ciencia y Educación

Ciencia Tecnología

·

Educación

·

La educación comienza a hacer uso de la inteligencia artificial emocional a través de robots educativos antropomorfizados. La evidencia respalda que los estudiantes (hombres y mujeres) son capaces de crear vínculos emocionales con estos agentes. Sin embargo, cada vez se están encontrando más casos de desinhibición abusiva en este tipo de interacciones, como degradaciones racistas o sexistas, abuso de poder y violencia. Algunos investigadores alertan sobre las consecuencias negativas que este tipo de conductas pueden tener a largo plazo, tanto para la educación ética de los estudiantes como para los robots que aprenden de estas conductas. A pesar de su relevancia desde una perspectiva social y educativa, existen pocos estudios que intenten comprender los mecanismos que subyacen a estas prácticas inmorales o colectivamente dañinas. El objetivo de este artículo es revisar y analizar las investigaciones que han tratado de estudiar el comportamiento antiético del ser humano a través de su interacción con los robots sociales antropomórficos. Se realizó un estudio bibliométrico descriptivo siguiendo los criterios de la declaración PRISMA. Los resultados muestran que, bajo ciertas circunstancias, la antropomorfización y la atribución de intencionalidad a los agentes robóticos podría ser desventajosa, provocando actitudes de rechazo, deshumanización e incluso violencia. Sin embargo, una visión más realista tanto de las capacidades y limitaciones de estos agentes como de los mecanismos que guían la conducta humana podría ayudar a aprovechar el gran potencial de esta tecnología para promover el desarrollo moral y la conciencia ética de los estudiantes.

Download

Evaluación formativa: tableta y estudiantes con trastorno del espectro autista

September 2023

·

332 Reads

·

3 Citations

Revista Tecnología Ciencia y Educación

La reciente implementación de las tabletas digitales en la planificación educativa de los estudiantes (hombres y mujeres) con trastorno del espectro autista (TEA) implica nuevas modalidades de evaluación. La evaluación formativa permite al profesor regular la enseñanza observando metódicamente a los estudiantes para ajustar las intervenciones pedagógicas y las situaciones didácticas de manera más individual y sistemática. La tableta digital facilita esta labor brindando una retroalimentación continua e inmediata que beneficia tanto a los docentes como a los alumnos. Sin embargo, el uso de este tipo de tecnología representa un desafío para los profesionales de la educación, lo que dificulta significativamente el proceso de evaluación. El objetivo de este estudio es sintetizar los límites y las dificultades encontrados por parte de los profesionales a lo largo de su evaluación formativa en el uso de las tabletas digitales como herramienta educativa en estudiantes con TEA. Se realizó una búsqueda en las bases de datos Scopus, Web of Science, PubMed, ERIC, IEEE Xplore y ACM Digital Library siguiendo los criterios establecidos en la declaración PRISMA (preferred reporting items for systematic reviews and meta-analyses). Los profesionales refieren mayoritariamente problemas relacionados con los efectos de las herramientas digitales en los niños o la dificultad del docente en saber discriminar, a través de la multitud de productos disponibles, «qué funciona» y «por qué». Se analiza la evidencia empírica relacionada con las dificultades halladas y se discuten los resultados, pretendiendo dar una respuesta de base científica a los problemas prácticos descritos por los docentes, relacionados con la implementación de estas tecnologías en el aula. Palabras clave: evaluación formativa; tableta; iPad; dispositivos móviles; tecnología educativa; trastorno del espectro autista (TEA); educación inclusiva.


Figura 1. Pantalla del profesor e interfaz de ingreso del estudiante
Figura 6. Funciones extra de la cuenta premium en Classcraft
Technological resources for the integration of gamification in the classroom

May 2019

·

180 Reads

·

12 Citations

The main objective of this article is to elucidate the current disposition of the technological tools applied to the didactic perspective of gamification. For this, we have conducted a research on the internet through a search engine commonly used to obtain information on technological resources to build a reference in order to identify the general functions, objectives and impact on the mechanical areas, dynamics and components of the aforementioned educational perspective. The results have allowed us to obtain information on twenty-three technological resources related to the field in question. In addition, with the results we have carried out the analysis of three tools to elucidate their main functions and their possible adaptation in ludic learning environments.

Citations (2)


... In the same line, Grossard et al. [17] point out the need to adapt these types of interventions to the inter-individual variability of this population and the difficulties that arise from it. Therefore, the results may not be comparable to those found in the population without ASD [18,19]. ...

Reference:

Serious games to support emotional regulation strategies in educational intervention programs with children and adolescents. Systematic review and meta-analysis
Evaluación formativa: tableta y estudiantes con trastorno del espectro autista

Revista Tecnología Ciencia y Educación

... Genially offers the possibility of transforming educational content into interactive and attractive presentations, integrating visuals, multimedia and gamification elements in an intuitive way (Trejo, 2019). This approach seeks not only to convey mathematical concepts in a conventional way, but also to engage students in a playful and participatory way (Jiménez et al., 2020). ...

Technological resources for the integration of gamification in the classroom