March 2025
·
24 Reads
Prospherus

·

·

·
[...]
·

La investigación tuvo como propósito evaluar el desarrollo del pensamiento crítico y la resolución de problemas en la educación inicial en Ecuador, desde la perspectiva de los profesores. Para sustentar la investigación se hizo una revisión documental de las teorías y conceptos relacionados con el objeto de estudio. La investigación se enmarco en un diseño no experimental, sustentada en una investigación de campo, con un nivel descriptivo. La muestra estuvo conformada por treinta (30) docentes de cuatro (4) instituciones educativas en la ciudad de Guayaquil a quienes se les aplicó un cuestionario contentivo de trece (4) interrogantes. Los resultados arrojaron dimensiones relacionadas con el desarrollo del pensamiento crítico y la resolución de problemas en la educación inicial en Ecuador: Estrategias utilizadas para fomentar el pensamiento crítico, Desafíos para desarrollar habilidades de pensamiento crítico, Evaluación de habilidades de resolución de problemas y Apoyo adicional para mejorar la enseñanza del pensamiento crítico y la resolución de problemas. Se concluye que las principales estrategias utilizadas por los docentes fueron el aprendizaje basado en proyectos y la estimulación sensorial y exploración, en cuanto a los desafíos que tienen que afrontar se resaltan la falta de recursos educativos adecuados y la ausencia de formación profesional en los docentes. Para evaluar las habilidades de resolución de problemas los docentes utilizan como principales las actividades prácticas y el registro de progreso de los estudiantes; finalmente en cuanto a. apoyo adicional la formación profesional es la prioridad principal para la mayoría de los docentes.