Diana Vanessa Vivares Porras's research while affiliated with Fundación Universitaria María Cano and other places

Publications (3)

Article
Full-text available
Esta investigación analiza los imaginarios de excombatientes guerrilleros sobre el posacuerdo colombiano. El diseño de investigación fue cualitativo en la modalidad de análisis del discurso. Participaron 20 excombatientes de quienes se exploraron repertorios interpretativos, tales como: de la guerra como pesadez a la reincorporación y reintegración...
Article
Full-text available
A partir del análisis del discurso se identifican los significados y barreras sociolaborales percibidas por excombatientes de las FARC frente al escenario de postconflicto, que deben ser comprendidas para establecer marcos de actuación en el proceso de construcción de paz. El repertorio interpretativo estar-tachado se muestra como marca ontológica...
Article
Full-text available
La intervención a víctimas del conflicto armado en Colombia, a través de acciones enmarcadas en la ley 1448 de 2011, no responden al enfoque psicosocial a partir de las cuales están formuladas, pues hay una distancia significativa entre lo que los programas de intervención requieren por parte del profesional y lo que éste en su quehacer opta por re...

Citations

... Quinto, los exguerrilleros y exguerrilleras se han visto enfrentados a la falta de garantías de seguridad (Procuraduría General de la Nación, 2018;CSIVI, 2019;FIP, 2019b;ONU, 2019;CSIVI, 2020a;Rojas, 2020;Ospina, 2021), debido a la insuficiente acción del Estado y la continuidad de las violencias en territorios dejados por las FARC-EP por accionar de diferentes organizaciones armadas ilegales (Indepaz, 2020), lo cual se expresa en el asesinato de líderes y lideresas sociales (cerca de 1.200) y de firmantes del acuerdo (Birke y Kurtenbach, 2021), en cifra que al inicio de 2022 superaba los 300, así como en la continuidad de las desapariciones y del desplazamiento forzado. Junto con ello, se advierten la estigmatización (Rico y Estrada, 2021) y las limitaciones para la «normalización» socioeconómica, incluidas las limitaciones para su vinculación laboral (Hernández et al., 2021). Aun bajo estas condiciones, se registran acciones colectivas de exguerrilleros que despliegan una gobernanza para la paz basada en la cooperación con actores sociales y políticos locales alrededor de metas comunes (Acosta, 2021; ONU, 2021), a lo cual se agrega su accionar político a través de diversas expresiones político-organizativas que entre tanto trascienden el partido COMUNES. ...