Dennis Eliana Ávila Sánchez’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (2)


Algunas aproximaciones sobre indicadores del comportamiento creativo docente
  • Article
  • Full-text available

April 2024

·

22 Reads

Revista Social Fronteriza

Dennis Eliana Ávila Sánchez

·

Regla Alicia Sierra Salcedo

·

Danilo Charchabal Perez

Los grandes avances en la ciencia han generado múltiples transformaciones en los diversos ámbitos en los que desarrolla el ser humano, la educación no está exenta de ello, pues la sociedad cada día exige con mayor ímpetu una educación de calidad, para lo cual indudablemente se requiere de una alta dosis de creatividad docente. En el campo educativo, la necesidad de medir, comparar y juzgar el contexto y el funcionamiento de la enseñanza y sus resultados han promovido la aparición de diversos sistemas de indicadores por los países y diversos organismos internacionales. El presente artículo tiene como objetivo analizar las principales definiciones y aspectos esenciales de los indicadores para una aproximación sobre indicadores de comportamiento creativo docente.

Download

Algunas consideraciones sobre los referentes teóricos metodológicos para la comprensión de la evaluación profesional docente durante la dirección de la actividad educativa en primaria

April 2024

·

14 Reads

Revista Social Fronteriza

La sociedad actual demanda de la educación, docentes capaces de comprender la realidad resolver problemas, transforma sistemas, métodos, formas de evaluación, etc., es decir, perfeccionar su desempeño profesional, en aras de mejorar la calidad educativa. En América Latina y el Caribe varios agentes educativos consideran que, para generar necesidades de perfeccionamiento continuo en los docentes, para lo cual resulta imprescindible fomentar un proceso de evaluación consciente y sistemático. Es así que, varios países de la región como México, Costa Rica, Chile, Argentina, Ecuador, entre otros, en las últimas décadas han instaurado diversos sistemas de evaluación de desempeño docente; Cuba no es la excepción, pues la evaluación profesional fue instaurada en 1959 con la Primera Revolución Educacional y ha evolucionado con el paso de los años. Por ello, este artículo tiene como objetivo determinar los principales fundamentos teóricos metodológicos que sustentan la evaluación profesional docente durante la dirección de la actividad educativa.