July 2024
·
79 Reads
Revista de Investigación en Psicología

·

·

·
[...]
·

El proceso de diagnóstico de un cáncer puede generar diversas afectaciones a los pacientes y sus familiares; sin embargo, existen factores psicosociales que pueden llegar a afectar aún más dicho proceso. El objetivo es conocer las necesidades psicosociales de mujeres con cáncer de mama desde su experiencia en el proceso de diagnóstico, para lo cual se diseñó un estudio cualitativo con una perspectiva fenomenológica. Se entrevistaron a once mujeres con diagnóstico de cáncer de mama, mediante entrevistas semiestructuradas, las cuales fueron grabadas en audio para transcribirlas y realizar el análisis. Se realizó un análisis temático a través del software ATLAS.ti, con el fin de encontrar patrones que formaran categorías o unidades de significado. Se logró determinar que el proceso de sospecha de cáncer y el recibimiento del diagnóstico fueron los momentos vividos con más carga emocional. La falta de información sobre el cáncer y los tratamientos, posterior al diagnóstico, fueron las necesidades más reportadas. La importancia del apoyo social brindado por otras personas, durante el proceso de diagnóstico, fue común en todas las mujeres. El uso de redes sociales y uso del celular fueron los recursos más utilizados y con mayor preferencia para un apoyo brindado de forma digital. Como conclusión, es importante brindar atención psicosocial e integral durante el proceso de diagnóstico de cáncer de mama. Los recursos digitales comienzan a emerger como estrategias para dar atención a esta población.