May 2023
·
96 Reads
Polo del Conocimiento

·

·

·

Se analizó los factores determinantes de la cultura emprendedora en los estudiantes universitarios, teniendo en cuenta como problema la posible presencia de una cultura emprendedora débil, tema de gran relevancia en la actualidad, debido a que la mayoría de los profesionales de esta área se enfrentan a un mercado laboral cada vez más competitivo. La cultura emprendedora les ofrece las herramientas necesarias para desarrollar habilidades empresariales que les ayudarán a tener éxito en el mundo laboral. El objetivo es definir el estado en el que se encuentra la cultura emprendedora de los estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Loja. Se utilizó el método descriptivo-explicativo para puntualizar y describir el fenómeno objeto de estudio. Resultando un perfil emprendedor mayoritariamente positivo, semejante al de un futuro emprendedor y además con un entorno favorable que motiva el emprendimiento, se describe algunas habilidades características del perfil emprendedor; sin embargo, con una intención emprendedora baja. Se concluyó la existencia positiva de un entorno emprendedor, pero con un nivel de intención emprendedora bajo, por lo tanto, se evidencia una cultura emprendedora establecida, pero no fuerte. Para desarrollar esta cultura, los estudiantes deben involucrarse en actividades extracurriculares, investigar y aprovechar al máximo los recursos de su universidad.