Claudia Liliana Echeverría González's research while affiliated with Nueva Granada Military University and other places

Publications (2)

Article
Full-text available
La pandemia por SARS-COV-2 ha generado muchos interrogantes sobre el comportamiento de enfermedades crónicas. Si bien se conoce que los pacientes con comorbilidades importantes tienen un mayor riesgo de complicaciones, no se conoce el comportamiento de enfermedades, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), en el período de pandemia y...
Article
Full-text available
La pandemia por coronavirus tipo 2 o SARS-COV-2 tiene en jaque al sistema sanitario mundial dada su alta tasa de contagio; ha hecho colapsar todos los sistemas de salud y ha puesto en evidencia la escasez de recursos como los elementos de protección y la cantidad insuficiente de ventiladores en relación con el número de pacientes con falla respirat...

Citations

... Esta revisión de alcance establece la oxigenoterapia convencional, la cánula nasal de alto flujo y la ventilación mecánica no invasiva como opciones de tratamiento para disminuir el riesgo de desarrollar manifestaciones graves de la enfermedad asociadas a la insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica por el Síndrome Sin embargo, la neumonía grave causada por el SARS-CoV-2 constituye una amenaza a los recursos sanitarios en todo el mundo (28), principalmente en pacientes que desarrollan insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica, ya que la administración de oxígeno suplementario es una de las estrategias terapéuticas más utilizadas para el tratamiento primario de la hipoxemia. La AARC (American Association for Respiratory Care) y la campaña de supervivencia de sepsis para el tratamiento de los pacientes críticamente enfermos de COVID-19 recomiendan el uso con precaución de la cánula nasal de alto flujo, incluso sobre la oxigenoterapia convencional en pacientes con hipoxemia temprana (29). Razón por la cual la HFNO representa un beneficio adicional en comparación con la oxigenoterapia convencional, dado que no aumenta ni la dispersión, ni la contaminación microbiológica en el medio ambiente, permitiendo el uso de mascarilla quirúrgica sobre esta, y reduciendo la transmisión de aerosoles al toser o estornudar (30). ...