September 2024
·
8 Reads
En este trabajo se van a explorar las relaciones entre el formato en el que se presenta la información, la cantidad de información, la conexión con la realidad (contexto), la comprensión lectora, el rendimiento y algunos aspectos afectivos (Schoenfeld, 2010). En cuanto al formato y la información, se considerarán distintas variables; como si se trata de textos continuos o discontinuos, la longitud del texto, la multimodalidad, y el exceso o falta de datos. En cuanto al contexto, se considerarán problemas verbales de tipo PISA y problemas de modelización, que tienen una conexión más fuerte con la realidad. Se analizará el impacto de las características del problema en el rendimiento y en aspectos afectivos. Además, se empleará un cuestionario validado de competencia lectora para poder determinar cómo se relaciona con el rendimiento según el tipo de problema, ampliando estudios previos. Se espera que el exceso o la falta de información y la complejidad en la descripción de la situación influyan en el rendimiento, y que esto se relacione con el nivel de competencia y las emociones.