October 2013
·
610 Reads
Recibido: febrero 2013. Aprobado: agosto 2013. La coroba es una palmera autóctona del estado Bolívar, Venezuela, cuyo fruto es utilizado por los pobladores de la zona para elaborar una gran variedad de productos alimenticios. El objetivo de este trabajo fue determinar el contenido de calcio (Ca), magnesio (Mg), potasio (K) y sodio (Na) en la harina obtenida a partir del mesocarpio del fruto de la coroba, con el fin de aportar información sobre su composición nutricional para el consumo humano. Para tal fin, se tomaron al azar frutos maduros de palmas silvestres ubicadas en cinco zonas del municipio Cedeño. Los macroelementos se analizaron por espectroscopia de absorción atómica con llama (FAAS) previa digestión ácida de la muestra. El contenido medio de Ca, Mg, K y Na estuvo en los intervalos de 7,2 a 26,5 mg/100 g, 58 a 196 mg/100 g, 200 a 737 mg/100 g y 5,8 a 7,8 mg/100 g, respectivamente. Los resultados muestran que las concentraciones de los macrominerales presentaron variaciones significativas (ANOVA, p < 0,05) que están relacionadas con la zona de recolección de los frutos y la madurez. De acuerdo con los valores de la ingesta diaria recomendada (DRI), el consumo de 100 g de harina aportaría aproximadamente 1,5% de Ca, 42% de Mg, 10% de K y 0,4% de Na. Estos resultados indicaron que esta harina puede considerarse como una fuente importante de nutrientes esenciales y que en consecuencia, pudiera ser una alternativa para complementar las harinas comerciales utilizadas por la población venezolana si estudios adicionales confirman su importancia nutricional.