March 2025
·
25 Reads
LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades
El objetivo del estudio es evaluar el impacto del Método de Costeo Basado en Actividades (ABC) en la rentabilidad de Ecofertilizing SAC, una empresa peruana dedicada a la fabricación de soluciones agrícolas. Se busca determinar cómo la implementación de este método puede. Se llevó a cabo un estudio de caso en Ecofertilizing SAC, donde se recolectaron datos sobre las actividades y costos asociados a la producción de fertilizantes. Se compararon los resultados obtenidos mediante el sistema de costeo tradicional con los resultados del método ABC. Se utilizaron métricas financieras como el margen de contribución, el punto de equilibrio y el retorno de la inversión para analizar los efectos de la implementación del método ABC en la rentabilidad. Los ingresos totales de los productos fertilizantes variaron significativamente, con el Fertilizante Químico F generando los mayores ingresos (S/. 25,750.45) y el Fertilizante Orgánico G los menores (S/. 5,500.60). Al aplicar el método ABC, se observó una mejora notable en la rentabilidad de varios productos, con el Fertilizante Orgánico C mostrando una rentabilidad positiva de S/. 549.50, en contraste con su resultado negativo bajo el método tradicional. La prueba de hipótesis general se realizó utilizando un modelo de regresión logística. Los resultados mostraron un valor p de 0.011, lo que permite rechazar la hipótesis nula (Ho) y aceptar la alternativa (H1), indicando que el sistema de costos basado en actividades sí incide en la rentabilidad de Ecofertilizing SAC.