April 2024
·
60 Reads
·
1 Citation
Journal of Latinx Psychology
El posible efecto de las normas de género masculino tradicionales latinas (p. ej., machismo tradicional y caballerismo) en el desarrollo de la identidad sexual de los Hombres Latinos de Minorías Sexuales (LSMM) es un área de investigación en expansión en la psicología latina. El propósito de este estudio interseccional es determinar si la aprobación del machismo tradicional y el caballerismo entre los LSMM varía según su: (a) estado de desarrollo de la identidad sexual y (b) su identidad sexual auto-etiquetada. Encuestamos a 499 LSMM (con edades de 18 a 57 años) en todo Estados Unidos a través de un estudio en línea. Con base en análisis correlacionados y un análisis multivariante de la varianza, los resultados describen cómo el machismo tradicional y el caballerismo están relacionados con: (a) diferentes niveles de estados teorizados de desarrollo de la identidad sexual (incertidumbre, exploración, compromiso, síntesis/integración) y también con: (b) el uso de etiquetas de identidad sexual por parte de los participantes (exclusivamente heterosexual/convencional, mayoritariamente heterosexual/convencional, bisexual, mayoritariamente homosexual/gay, exclusivamente homosexual/gay). Se encontraron resultados mixtos con respecto a las diferencias hipotéticas en la aprobación del machismo tradicional y el caballerismo por parte de los participantes en los cuatro estados de desarrollo de la identidad sexual. Los resultados respaldan las hipótesis de que los LSMM que indican un machismo tradicional y caballerismo más tradicionales tienden a autoidentificarse con etiquetas de heterosexual/convencional en comparación con los encuestados que se identifican con las etiquetas bisexual o homosexual/gay. Se debaten las implicaciones para la investigación psicológica y la práctica clínica en relación con el fomento del desarrollo de la identidad sexual saludable y culturalmente congruente de los LSMM.