Arnoldo Quezada’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (2)


Cambios en medicina y salud
  • Article
  • Full-text available

July 2022

·

27 Reads

·

1 Citation

Revista médica de Chile

Rodolfo Armas

·

Eduardo Bastías

·

Jorge Dagnino

·

[...]

·

Arnoldo Quezada
Download

DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS EN LA SALUD Y LA MEDICINA

November 2021

·

421 Reads

RESUMEN En los últimos 50 años medicina y salud han experimentado cambios profundos. Algunos son propios de su ámbito, como la medicina basa-da en evidencias, la bioética, la salud como un derecho y la medicina traslacional; otros son desarrollos técnicos y culturales. El desarrollo científico y tecnológico ha impactado en enfermedades infecciosas, el desarrollo de vacunas y fármacos e inmunoterapia, la imagenología, la genómica y los equipos robotizados, con avances en prevención y tratamiento, pero ha traído dificultades y consecuencias éticas y económicas. Algunos cambios, como la informática médica, la telemedicina y la inteligencia artificial, no han alcanzado suficiente desarrollo. La medicina preventiva debe impulsar campañas contra la obesidad, el consumo de tabaco, drogas, alcohol, sobre la importancia de las vacunas y la pesquisa precoz de enfermedades en etapas asintomáticas. Los costos elevados de tratamientos o procedimientos diagnósticos podrían ser cubiertos por un seguro estatal. La epidemia de coronavirus ha mostrado la precariedad laboral de una proporción de la población sin previsión de salud ni de vejez. El Estado debiera exigir el cumplimento de las leyes laborales, incluidas las obligaciones previsionales. En esta transición, resultan relevantes los controles de calidad que deben ser externos a las instituciones acreditadoras y plenamente autónomos. Áreas con menor progreso son la resolución de listas de espera, acceso amplio a nuevas tecnologías y tratamientos, manejo del dolor y cuida-dos paliativos, disponibilidad de órganos para trasplantes, prevención y manejo de adicciones y enfermedades mentales, prevención y control de pandemias, reducción de errores y accidentes en establecimientos de salud, domésticos o laborales.

Citations (1)


... Estrategias enfocadas en abordar el déficit de recursos humanos y materiales, junto con inversiones en formación, capacitación del personal y políticas para una distribución adecuada de recursos, pueden elevar los estándares de una atención oportuna e integral. La adopción de tecnologías innovadoras y la optimización de procesos clínicos también prometen mejoras sustanciales en la eficiencia y efectividad de los servicios sanitarios, beneficiando directamente a los pacientes (Armas et al., 2022). ...

Reference:

Cuidados perdidos de enfermería. Revisión sistemática: Missed nursing care. Systematic review
Cambios en medicina y salud

Revista médica de Chile