December 2021
·
27 Reads
·
6 Citations
Revista Temario Científico
La presente investigación hace referencia a las distintas características identificadas en los docentes de la Facultad de Ingeniería para el proceso de enseñanza-aprendizaje en la modalidad de estudios a distancia. Se evidencia el proceso en la integración de las tecnologías de aprendizaje y conocimiento para la modalidad antes mencionada, cuando el docente posee diversidad de casos de estudiantes a distancia en diferentes unidades curriculares de la Facultad de Ingeniería. De esta manera, se asume como objetivo contextualizar los Estudios a Distancia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Alonso de Ojeda. Asimismo, se establece en el paradigma positivista, considerándose como una investigación descriptiva, de campo, no experimental, transeccional. La población estuvo conformada por 25 docentes virtuales de la Facultad de Ingeniería, como muestra se trabajó con 12 docentes pertenecientes a la Escuela de ingeniería de computación quienes han aplicado el diseño de los contenidos digitales, utilizando las herramientas digitales y recursos, todo ello con el propósito de permitir a los estudiantes el proceso de aprendizaje para buscar, manipular, contrastar y compartir información; apoyados en la participación, la cooperación y la creatividad que proporciona el aprendizaje en los entornos digitales. Se evidencia principalmente el uso Moodle como entorno virtual de aprendizaje, y se utilizan herramientas alternativas para el intercambio de información y el proceso de evaluación como: Correo electrónico, Edmodo y Blog Académico