Ana Isabel Portillo Villalobos’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Exploración del mercado de plantas ornamentales de vivero en Delicias, Chihuahua
  • Article
  • Full-text available

June 2024

·

136 Reads

Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan

Ana Isabel Portillo Villalobos

·

Ma. Guadalupe Macías López

·

Marina Imelda Terrazas Gómez

·

[...]

·

Francisco Nahúm Valenzuela Arizpe

México tiene la tercera área de producción más grande del mundo dedicada a ornamentales. El país concentra el 23 por ciento de los cultivos ornamentales en América Latina, posicionándose como el segundo mayor productor de la región con 12.600 hectáreas de tierras destinadas a cultivos ornamentales. El presente trabajo, tiene como objetivo elaborar una exploración del mercado de las plantas ornamentales de vivero en la región centro sur de chihuahua, determinar las especies que se comercializan con mayor éxito en la ciudad, sobre todo se proyecta utilizar los resultados para implementar un programa para proveer plantas a los edificios y construcciones que mejore su apariencia externa, además de invertir en este tipo de plantas en un vivero comercial familiar. Se aplicó un cuestionario al azar a las amas de casa. Los resultados obtenidos muestran que un 50% desconoce cuáles son las plantas consideradas como ornamentales de vivero y un 20% manifestó que son aquellas que se cultivan y comercializan con fines decorativos, y 30% las que se utilizan en los jardines. Con un 60% se observó que las plantas de follaje como las palmeras, ficus y crotones, son muy populares debido a su resistencia al clima seco y su bajo requerimiento de mantenimiento. Las plantas de flor, como las rosas, geranios y hortensias, también obtuvieron una alta demanda (20%), especialmente durante las temporadas de primavera y verano, y con un 20 % de la demanda, las suculentas y cactus debido a su facilidad de cuidado y su adaptación al clima árido de la región. Se utilizaron los datos de las medias de las respuestas obtenidas en los cuestionarios con el fin de realizar un análisis de varianza (p >.05) entre; el precio de venta y las siguientes variables, tipo de plantas, instalaciones y publicidad.

Download