Ana Gabriela Sandoval Sandoval’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (2)


Figura 1. Diagrama de la metodología de esta investigación.
Arenado vs agentes químicos: estrategias para mejorar la adhesión entre un cemento resinoso y una aleación de cromo cobalto. Estudio in vitro
  • Article
  • Full-text available

January 2024

·

189 Reads

Odontología

·

Ana Gabriela Sandoval Sandoval

·

María Cristina Díaz Segovia

·

Las técnicas para la cementación de puentes y coronas están cambiando. Fabricantes de materiales dentales están presentando nuevos cementos y adhesivos que prometen se mejores. Objetivo. Medir la fuerza de adhesión entre un cemento resinoso y una aleación de cromo cobalto (CrCo) sometida a diferentes tratamientos de superficie. Materiales y Métodos. 80 tubos de resina fueron cementados a 40 discos de aleación de CrCo. Previo a la cementación, todos los discos fueron arenados. Se conformaron 4 grupos experimentales, así: el grupo AC (control) fue arenado solamente. El grupo AI fue cementado con ionómero de vidrio. El grupo APC utilizó un primer de metal como agente de enlace. Por último, al grupo APC10 se le colocó un primer metálico más un adhesivo universal. Posteriormente, la mitad de los cilindros de resina se ensayaron inmediatamente al cizallamiento mientras que la otra mitad, fue sometida a 5000 ciclos de envejecimiento. Antes de ser ensayados nuevamente. Resultados. El grupo arenado solamente obtuvo estadísticamente iguales valores de adhesión (15,44 MPa), que aquellos que fueron tratados con agentes químicos de unión. El grupo APC (12,90MPa) y el grupo APC10 (16,44 MPa). El grupo ionómero obtuvo los más bajos resultados (1,83MPa). Toda la estadística se trabajó con un valor p=≤ 0,05. Conclusiones. El arenado por si solo demostró un muy buen tratamiento mecánico para mejorar la adhesión entre una aleación de CrCo y un cemento resinoso. La colocación previa de agentes adhesivos no resultó en mayores fuerzas de adhesión.

Download

Bonding Strength (MPa) and SD for All Groups
Two-Factor ANOVA. Surface Treatment and Aging Time
Post hoc Tukey Test *
Mode Percentage of All Groups
Resistencia adhesiva entre una aleación de níquel-cromo y un cemento resinoso sometidos a diferentes tratamientos de superficie

December 2022

·

73 Reads

Universitas Odontologica

Antecedentes: La constante necesidad de mejorar los sistemas adhesivos lleva a los fabricantes a desarrollar nuevos materiales que ofrecen resultados óptimos. Ellos aseguran que los nuevos adhesivos producen una unión fuerte y duradera entre los cementos resinosos y los materiales restauradores, incluso metales. Objetivo: Medir la resistencia adhesiva entre un cemento resinoso y una aleación de níquel-cromo (Ni-Cr) a las 24 horas y posterior al envejecimiento. Métodos: Se realizó un estudio experimental in vitro. Se utilizaron 40 cilindros metálicos de Ni-Cr que conformaron 4 grupos (n=10). Las superficies se lijaron mecánicamente y con partículas de Al2O3 de 50 μm (tratamiento superficial mecánico). Para el tratamiento superficial químico se empleó un diseño experimental que consistió en colocar: un imprimador metálico, silano y adhesivo universal. Posteriormente, a cada cilindro de metal se le cementó dos cubos de resina nanohíbrida con cemento resinoso, bajo una carga constante de 0,98 N durante 5 minutos. Se realizó un ensayo de cizallamiento inmediato (24 horas) y después del envejecimiento (5.000 ciclos térmicos). Resultados: Los valores más altos de resistencia adhesiva se obtuvieron con el grupo GSUNIVERSAL tanto cuando fue medido inmediatamente como cuando fue envejecido. Conclusiones: Los tratamiento mecánico y químico a base de 10-MDP más silano mejoran la adhesión entre una aleación de Ni-Cr y un cemento resinoso, inclusive después de envejecida.